
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Tras ser acusado de abusar sexualmente de una menor durante un período de cinco años, el conductor del bus turístico municipal permanece detenido. El abogado querellante explicó cómo se encuentra la causa.
Concordia04/07/2024
Editor
Continúan las investigaciones en la causa de un presunto abuso sexual cometidos por un trabajador municipal contra una menor que, se investiga, habría iniciado años atrás cuando la víctima tenía 12 años y se extendió hasta que cumplió 17.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el abogado querellante Dr. Pablo Palacios, del estudio MBG, destacó que "es importante recordar que esta causa conmovió a la ciudad de Concordia, donde se supo de un reconocido funcionario municipal que presuntamente habría abusado de una menor" y semanas atrás "se procedió a la detención del mismo".
Desde el estudio jurídico "nos constituimos como querellantes en esta investigación para poder acompañar al fiscal e impulsar la investigación penal preparatoria para luego ir a un debate que, en este caso, se haría mediante un juicio por jurados".
"La causa está en trámite y estamos en la producción de pruebas", es decir, "generando los informes de los psicólogos del equipo técnico para que la prueba más importante que, en este caso, es la testimonial de la víctima, tenga un sustento a través de los profesionales", subrayó el abogado.
"Como todo proceso penal, para que el imputado quede detenido (en prisión preventiva) debe ocurrir que haya peligro de fuga o entorpecimiento probatorio. En este caso, en virtud de un posible entorpecimiento, y por la magnitud de la pena en expectativa, el imputado se encuentra privado de la libertad con prisión preventiva domiciliaria", explicó el letrado.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
