El gobierno provincial descontará el día no trabajado por los docentes y estatales que se plieguen al paro.

Así lo confirmó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso respecto del paro previsto para este jueves 4 de julio. "Es el momento menos indicado para tomar una medida de fuerza como esta", afirmó.

Provinciales03/07/2024TABANO SCTABANO SC
Troncoso-1
El Ministro Troncoso en el anuncio del descuento del día de paro.

"Entendemos y respetamos el derecho a huelga, pero así como los trabajadores tienen derechos, el gobierno también los tiene y la decisión es descontar el día de paro porque no corresponde en este momento que requiere racionalidad y donde en la provincia estamos con negociaciones paritarias abiertas y en un marco de diálogo continuo, serio y respetuoso", indicó Troncoso. 

"Los entrerrianos son perjudicados por medidas de fuerza en rechazo a medidas nacionales, y los chicos terminan siendo la variable de ajuste perdiendo un día de clases. Sabemos lo que impacta y lo que implica un día que los chicos no van a la escuela. Hay muchos chicos que no comen cuando no van a la escuela. Los días de paro impactan sobre los sectores más humildes y por eso también hay que pedir con solidaridad y generosidad", agregó el ministro.

También hizo referencia al rechazo a las medidas que tomó el Ejecutivo para evitar el colapso de la Caja de Jubilaciones: "Nos estamos haciendo cargo con decisión política y estamos avanzando con medidas de fondo para salvar la caja y bajar su déficit. Convocamos a todos los gremios a una mesa, dialogamos con ellos y todos coincidimos en el diagnóstico de que es necesario tomar medidas. Durante 20 años no se hizo cargo nadie. Nosotros lo estamos haciendo". 

"Tenemos sobre nuestras espaldas el difícil rol de gobernar en un estado complejo, en un contexto de fragilidad económica y social y lo estamos haciendo sin ajuste, sin despidos y cuidando el empleo público entrerriano", finalizó el funcionario.

Te puede interesar
Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.