Proteccionistas de animales se reunieron con los concejales y dialogaron sobre el proyecto que trata sobre animales sueltos

Proteccionistas concurrieron al recinto de reuniones del HCD a los efectos de interiorizarse sobre un proyecto de ordenanza que se tratará en una sesión extraordinaria este martes sobre animales sueltos en Concordia.

Concordia02/07/2024EditorEditor
horacio froy

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Horacio Froy, presidente de Conciencia Animal, expresó que el proyecto de ordenanza sobre animales sueltos "tiene puntos que nos llamó la atención a nosotros los animalistas".

Así que "nos hemos convocado junto con Protectora de Animales y otros referentes locales que no están agrupados en organizaciones pero que tienen su lucha personal en la defensa de los animales".

Sobre los puntos a los que hizo referencia el proteccionista animal, detalló que "el primer punto era el que incorporaba a los gatos y perros en la recolección de animales que estuvieran en la vida pública y aquellos que no acreditaran un tenedor responsable, iban a ser llevados a un refugio que supuestamente se empezaría funcionar en la zona de San Carlos".

"Es un punto preocupante porque, en general, cualquier animal que anda en la calle, sobre todo si hay que pagar para su devolución, muy pocos se hacen cargo y muy pocos van a asumir su responsabilidad de tenerlo", continuó.

"Lo que más preocupa al municipio local son los grandes animales tipo caballos que pueden andar por la calle y causar accidentes mucho más graves. Sobre eso ya hay normas con las que se puede trabajar como lo están haciendo hasta ahora para ejercer el control necesario para la seguridad de la población", dijo Froy.

"Las normas que apuntan a los animales de granja, también hay normas provinciales que están en ejecución y bien se podrían utilizar para controlar esto sin superponer con normativas locales que podrían llevar a confusión y los dos puntos de la ordenanza tenían que ver con este tema", subrayó Froy.

Posteriormente, el proteccionista animal se refirió al artículo 7 del proyecto, "el cual se habilitaba en caso de necesidad por salud pública o por gravedad del animal y algún punto por ahí que quedaba medio sin explicitar demasiado".

"Habilitaba la eutanasia de los animales capturados, ese era el punto fundamental que nosotros queríamos llegar a modificar; entiendo que han aceptado modificarlo y por eso participamos de la reunión con el Consejo en Comisión y ese tema de los animales se va a tratar este martes en la sesión extraordinaria en el HCD de nuestra ciudad", concluyó Froy.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.