Caso Ariel Goyeneche: Piden la renuncia de Roncaglia

Nadia Burgos, dirigente del MST Entre Ríos, recordó que el Ministro de Seguridad respaldó a los policías “con una imprudencia y una liviandad desmedida” · Sin embargo, ahora la autopsia determinó que el joven “murió por asfixia mecánica por compresión, tal como los testigos, familiares, amigos y organizaciones de DDHH denunciamos desde el inicio de la investigación” · Reclamó la renuncia del funcionario.

Policiales02/07/2024EditorEditor
ariel goyeneche

Burgos se expresó luego de conocerse el informe final de la autopsia de Ariel Goyeneche, el joven fallecido en la vía pública en el marco de un operativo policial.

“El 12 de febrero la policía de Entre Ríos mató a Ariel Goyeneche”, sostuvo la representante de la izquierda entrerriana. Señaló que el Ministro de Seguridad de la provincia, Néstor Roncaglia, “salió desde el primer momento a bancar a los policías y el accionar del operativo con una imprudencia y una liviandad desmedida”, pero cuatro meses después la autopsia determinó que el joven “murió por asfixia mecánica por compresión, tal como los testigos, familiares, amigos y organizaciones de DDHH denunciamos desde el inicio de la investigación”. Por esa razón remarcó: “Exigimos su renuncia”.

Si bien apuntó que tras el resultado de la autopsia Roncaglia pasó a disponibilidad a los efectivos, apuntó que “mientras, los abogados defensores toman la típica estrategia de todos los casos de violencia institucional: apelan a sus propios forenses ‘altamente calificados’ y negar los resultados del forense oficial”.

Por último, Burgos destacó que “la solidaridad, con los videos de los vecinos, permitió que sepamos que a Ari lo mataron” y que “la presión de los familiares, amigos y las organizaciones hizo que la investigación avance”. Por eso sostuvo que “redoblar la lucha es el camino por justicia”.

Te puede interesar
avioneta

Avioneta boliviana con más de 350 kilos de cocaína aterrizó de emergencia en Entre Ríos

TABANO SC
Policiales23/01/2025

Una avioneta con matrícula boliviana aterrizó con alrededor de 350 kilos de cocaína en un campo cerca de Ceibas. En su interior iban dos personas el piloto brasileño y una mujer de nacionalidad Boliviana. Intervino la Justicia Federal a cargo de la jueza de Concordia, Analia Ramponi quien ordenó la detencion de los tripulantes y se están realizando las tareas de recuento de las drogas halladas y la investigación de su plan de vuelo que transcurrió de norte a sur sin que fuera detectado por nadie cuando ya estaba próxima a salir del territorio provincial.

Lo más visto