Enrique Cresto: “vamos a defender los intereses de Entre Ríos en el Congreso, como lo venimos haciendo en el gobierno nacional”

El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos Enrique Cresto participó esta semana de actividades de campaña en Victoria, Paraná, Concepción del Uruguay y Villaguay, formando parte de reuniones con diferentes sectores y priorizando el contacto directo con vecinas y vecinos de ciudades y comunas entrerrianas.

Política29/08/2021EditorEditor
ENRIQUE CRESTO ESTA SEMANA

En la mayoría de estos encuentros, los postulantes de la lista 501 - Carolina Gaillard, Tomás Ledesma, Brenda Ulman y Lucas Larrarte - estuvieron acompañados también por el gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta. 

“Claramente hay dos modelos en pugna. Uno propone volver al pasado, a la Argentina de Macri, de la especulación financiera y la exclusión. El otro, el nuestro, el del Frente de Todos, es una puerta abierta al futuro que promueve la consolidación de un modelo de producción, trabajo y desarrollo; con políticas públicas que en el Congreso vamos a transformar en políticas de Estado, para que nunca más nos arrebaten las conquistas y logros que los argentinos y argentinas conseguimos con tantos esfuerzo”, dijo Cresto en una reunión con empresarios y comerciantes. 

“Esto es lo que cada entrerriano y entrerriana, en cualquier rincón de la provincia, tiene que considerar al momento de expresar su voz en las urnas, para que ese voto maduro y responsable nos ayude a construir un futuro mejor para todos. Nuestro compromiso es defender los intereses de Entre Ríos en el Congreso, junto al gobernador Gustavo Bordet, como lo venimos haciendo en el gobierno nacional en este año y medio de trabajo conjunto y articulación con el presidente Alberto Fernández y todos los ministros del gabinete”, agregó. 

La misión del peronismo entrerriano

“El peronismo siempre generó igualdad, trabajo y ampliación de derechos. Cada vez que el peronismo avanzó en la consolidación de conquistas en beneficio del pueblo, hubo sectores que interrumpieron esos procesos”, remarcó el precandidato a diputado en un encuentro con militantes y referentes sociales.

“Los golpes militares en el pasado, los golpes mediáticos en las épocas más recientes. Las operaciones de prensa financiadas por los grandes grupos económicos y los montajes de desinformación y distorsión que alienta la oposición neoliberal. Siempre hay sectores del poder concentrado que ven en el peronismo una amenaza a sus privilegios, porque es el peronismo el movimiento que pregona la movilidad social ascendente, la igualdad de oportunidades y la defensa del interés del pueblo”, enfatizó.

“Por eso la militancia peronista tiene una enorme responsabilidad en estas elecciones. Porque muchísimo más importante que los nombres de los compañeros y compañeras que integramos las listas es la defensa de este modelo nacional que puso a la Argentina de pie, aún con la amenaza de la pandemia y conviviendo con las consecuencias del desastroso gobierno macrista neoliberal. Esta es la batalla cultural que tenemos que dar desde la militancia y el compromiso con el peronismo, esto es lo que tenemos que poner en debate en cada hogar, en cada lugar”, instó el dirigente justicialista que encabeza la propuesta electoral del Frente de Todos.

 

Indicadores positivos

Sobre la acción de gobierno y cómo fue afectada por la pandemia, el precandidato a diputado, sostuvo que “de los 19 meses de gobierno del Frente de Todos, 16 fueron en pandemia. Los objetivos y el plan de acción tuvieron que recalcularse. Cada día que pasa vamos a estar mejor. Si bien ese bienestar no llegó al 100% de la gente, porque estamos viviendo los efectos de la pandemia, todos los índices de crecimiento lo marcan. La economía se está reactivando y eso se empieza a notar cada vez más. Hablo con la UOCRA de Entre Ríos casi todos los días. Tenían 12000 personas inscriptas, bajaron a 4000 con el macrismo y, con pandemia y todo, ya tienen 7000. Y esto se traslada a todos los ámbitos, pero los resultados se verán en los próximos meses y eso es algo que los entrerrianos y entrerrianas valoran. Por eso en Entre Ríos, el triunfo del oficialismo será contundente”, concluyó.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas