El círculo vicioso de la muerte de un hombre que no encuentra paz

De lo que no escapamos es a la muerte, más tarde o más temprano, nos alcanza. Cuando ello ocurre, es normal que terminada la vida, el occiso descanse en el trasmundo y sus restos humanos sean depositados en el cementerio. La muerte de Ramón Saturnino Freyta, de 54 años, quien vivía en su humilde casita de material de la calle Chacabuco 114 habría fallecido entre el miércoles y jueves pasado y su cuerpo fue hallado por un amigo que concurrió a verlo el jueves.

Concordia30/06/2024TABANO SCTABANO SC
muerto
Era pobre pero no indigente, no calificaba entonces para dar a sus familiares una ayuda para sepultarlo.

NIEMALS A FAVOR DEL POBRE:

A partir de allí, se intentó ubicar a algún familiar pues Ramón vivía solo, ubicándose a una prima Rosario Gutiérrez, quien dijo a un cronista de 7páginas que desde el viernes, ha estado pidiendo ayuda a la municipalidad, sin obtener una respuesta.

La mujer también responsabilizó al hospital Felipe Heras, donde Ramón trabajaba, alegando que sufrió un infarto en su lugar de trabajo y fue enviado a casa sin recibir una adecuada atención médica. “Eso ya es abandono de persona. Incluso cuando fuimos a hablar con la dirección del hospital, el director nos dijo que se hacían cargo y luego que ellos ya no podían hacer nada, así que se lavaron las manos”, describió Rosario, según los colegas.

La situación se complica debido a la falta de acceso al celular de Ramón, donde se encuentran todos sus datos, incluyendo información sobre su recibo de sueldo y posibles servicios de sepelio. Rosario expresó su frustración con la burocracia, mencionando que, desde Acción Social del municipio, Roberto Niez, les pide 400 mil pesos por un cajón, ya que Ramón no califica como indigente por tener un recibo de sueldo.

“Solo queremos un cajón para poder darle una sagrada sepultura y después ver cómo solucionamos lo económico o el tema del seguro de sepelio. Esto da mucha bronca”, manifestó Rosario. “Da mucha rabia, para colmo soy la única familiar que tiene para afrontar esta situación. Solo pedimos un cajón”, concluyó, agradeciendo el acompañamiento de los vecinos de Ramón.

Lo concreto es que se visualiza un desprecio por atender con la urgencia que amerita una situación tan extrema. Un empleado público que no recibe atención en donde presta sus servicios, la Policía que no comunica a fiscalía, el servicio de sepelios que tiene un plus por cobrar, el funcionario municipal, que exige la prima pague ese plus, es decir no ofrece nada del Estado “porque no califica” como indigente, mientras el cuerpo permanece por más de tres días en donde murió y obliga a los vecinos a rociar con lavandina el lugar por los olores que emanan del cuerpo muerto de Ramón. Esta es la radiografía del vergonzante círculo vicioso de los funcionarios insensibles que, seguramente, hoy concurrirán a la Catedral a flexionar su cuerpo ante Dios, golpeándose hipócritamente el pecho. 

NIEMALS: En alemás NUNCA

En criollo el acrónimo entre un apellido y el inicio de la palabra "animal"

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.