
Los docentes técnicos se reúnen en congreso para tomar una postura sobre la reforma jubilatoria
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) tendrá un congreso extraordinario el miércoles 3 de julio para tomar una postura institucional en relación a las reforma previsional que hace unas semanas anunció el Gobierno provincial
Educación 26/06/2024
Editor
El titular del sindicato dijo a APFDigital que la medida le parece “inoportuna”, pero aclaró que “la última palabra la tienen los afiliados”
Tras el anuncio sobre la reforma previsional que realizó el Gobierno provincial el 31 de mayo, el sindicato que nuclea a los docentes técnicos le solicitó una audiencia al titular de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, para pedirle precisiones sobre la medida y el 5 de junio tuvieron la posibilidad de reunirse.
En el encuentro el funcionario ratificó los anuncios que había realizado días atrás y desde la comisión directiva de AMET se bajó toda la información a los afiliados, que son quienes tendrán la última palabra.
En este marco, el dirigente sindical informó que el miércoles 3 de julio harán un congreso extraordinario en la ciudad de Paraná y tomarán una postura institucional sobre la reforma previsional que plantea el Gobierno. En función de lo que determine el congreso, el jueves se realizarán asambleas.
Paralelamente están en contacto con el resto de los sindicatos con el fin de delinear una estrategia sindical conjunta en relación a los cambios a las jubilaciones que trazó la gestión de Rogelio Frigerio.
Consultado por esta Agencia, Besel consideró que la decisión de introducir cambios en las jubilaciones “es inoportuna”, teniendo en cuenta la crisis económica por la que se está atravesando.
Si bien, dejó entrever que hay margen para “negociar con el Gobierno” algunos ítems, ratificó que “no es momento” de quitarle aún más a los trabajadores, “cuyos salarios están por detrás de la inflación y con una caída importantísima del poder adquisitivo”.
No obstante, volvió a ratificar que la postura final del sindicato en relación a la reforma será definida en el congreso del 3 de julio.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




