
La Municipalidad y la Cooperativa Eléctrica dieron anuncios importantes sobre el registro de acceso a los subsidios a la energía
En la mañana de este lunes, representantes de ambas entidades se reunieron para coordinar la asistencia a los vecinos ante cambios en subsidios y tarifas eléctricas, además de hacer otros anuncios. Los detalles.
Concordia25/06/2024
Editor
En la mañana de este lunes se concretó una reunión entre representantes de la Municipalidad y la Cooperativa Eléctrica con el objetivo de coordinar un trabajo en conjunto para brindar asistencia a todos los vecinos de la ciudad que aún no han definido su situación ante los cambios normativos en subsidios y tarifas eléctricas. Además se realizaron otros anuncios.
Al respecto, el intendente Francisco Azcué indicó que, a partir de esta coordinación entre la Municipalidad y la Cooperativa Eléctrica, muchos usuarios van a poder acceder al subsidio energético ya que desde el próximo miércoles se pondrán a disposición de los mismos equipos técnicos para atender y realizar el trámite administrativo y no perder dicho beneficio. “Creemos necesaria esta metodología de trabajo como plataforma necesaria para que la ciudad despegue”, afirmó Azcué.
Marcelo Spinelli, presidente de la Cooperativa Eléctrica, manifestó su satisfacción por poder llevar adelante esta acción de forma conjunta “ya que como venimos sosteniendo, las soluciones deben ser colectivas y no individuales y a medida que aunamos esfuerzos, se aumentan las posibilidades de que los objetivos se cumplan por eso agradecemos a la Municipalidad esta posibilidad”.
INSCRIPCIÓN PARA RECIBIR SUBSIDIOS EN TARIFAS
En lo que respecta al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio anunció que desde este miércoles 26 de Junio, en el horario de 8 a 12 horas, en instalaciones del Centro de Convenciones, personal de la Municipalidad y la Cooperativa estarán disponibles para asesorar y guiar en las correspondientes inscripciones.
Por su parte, el vicepresidente de la Cooperativa Martín Santana detalló especificaciones de quienes deben asistir a la convocatoria en forma prioritaria, remarcando que de acuerdo a las disposiciones de la Secretaría de Energía de la Nación, los usuarios que se encuentran en Nivel 2, principalmente quienes han sido beneficiario de la ex Tarifa Social y, que no han completado el RASE, lo tienen que realizar antes del 31 de julio a los fines de no perder el subsidio.
Si no se cumple con este requisito pasarán automáticamente al Nivel 1 (altos ingresos) y tendrán un importante incremento de precios de la energía, según lo dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación.
COMPRA DE ENERGÍA A SALTO GRANDE Y ESTACIÓN TRANSFORMADORA
En el mismo marco, el intendente Azcué explicitó su acompañamiento y apoyo a la iniciativa de la entidad cooperativa de acceder a la compra directa de energía a Salto Grande, teniendo en cuenta que días pasados el gobierno nacional anunció que busca una nueva forma de comercialización.
En ese sentido, el intendente resaltó además el trabajo conjunto por una Estación Transformadora en el Parque Industrial ya que esto va a provocar un impulso en el desarrollo productivo de la ciudad, abriendo la posibilidad de que nuevas industrias se instalen en Concordia, trayendo por consiguiente generación de empleo.
A esto, Spinelli agregó que esa problemática técnica de adaptación del sistema de distribución a las necesidades de demanda, no es exclusiva de nuestra ciudad sino que la padecen muchas zonas del país.
AEROPUERTO
Por último, las autoridades de la Cooperativa Eléctrica, anunciaron la inmediata solución de la provisión de energía para las nuevas instalaciones del renovado aeropuerto local, una inversión de alto costo que tendrá a la entidad como protagonista en su instalación, acompañada por el aporte que realizarán desde el gobierno provincial y la delegación argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
Participaron de la reunión el intendente Francisco Azcué junto al presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia Marcelo Spinelli, acompañados por el secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio y el vicepresidente de la entidad Martín Santana, junto a integrantes del comité ejecutivo.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




