La Patagonia, tapada de nieve: murió un hombre por hipotermia y los pasos internacionales permanecen cerrados

La situación es complicada en Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. El temporal también afecta a Mendoza y San Juan. Rige una alerta amarilla por nevadas y también por frío extremo

Nacionales23/06/2024EditorEditor
patagonia 1

El temporal sigue en las provincias cuyanas y al sur del país. Hay alerta amarilla en San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz

Tras varios días con advertencias por fuertes nevadas, el temporal continúa perjudicando a varias provincias del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó hoy una alerta amarilla que rige tanto en la zona de Cuyo como en la Patagonia: las provincias de San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz.

Como medidas de seguridad, en las zonas afectadas se recomienda evitar las actividades al aire libre, retirar la nieve acumulada de los techos, circular con vehículos adecuados y ventilar los ambientes.

Al mismo tiempo, rige una alerta por frío extremo en Santa Cruz, en nivel amarillo y naranja, y en Tierra del Fuego, en tono rojo. En esta última provincia los peligros de las bajas temperaturas pueden afectar a todas las personas, “incluso a las saludables”, advierte el SMN.

patagonia 2

Una muerte por hipotermia, rutas cerradas y localidades incomunicadas

Con el cierre del paso internacional Pino Hachado, que conecta Neuquén con Chile, este sábado hay 250 camiones varados en la localidad de Las Lajas, según confirmó un funcionario del municipio al medio local Diario RN. Por la mañana se reportó la presencia de nieve, hielo y viento blanco en la zona.

En la ciudad de Caleta Olivia, al norte de Santa Cruz, las bajas temperaturas se cobraron la vida de un hombre de 59 años en situación de calle. Identificado como Óscar Víctor Quinteros por La Opinión Austral, dos vecinos de la localidad lo encontraron el jueves sin signos vitales, en un descampado. 

“No presentaba signos de violencia o algún hematoma que diera cuenta de una caída o una muerte violenta, nuestra hipótesis es que podría haber muerto congelado”, había opinado una fuente policial santacruceña al medio local. Más tarde la necropsia en el cuerpo de Quinteros confirmó que tuvo un paro cardiorrespiratorio como consecuencia de las bajas temperaturas.

En la localidad de Piedra del Águila, Neuquén, 650 personas quedaron varadas el jueves, según precisaron autoridades de la ciudad al Diario Río Negro. Ese día a las 20 horas se interrumpió la circulación de vehículos en rutas provinciales y nacionales de la provincia, hasta las 8 de la mañana del viernes, debido a las inclemencias del clima.

Es por eso que se habilitaron espacios para contener a las familias que circulaban por Ruta 237: el gimnasio municipal y la estación terminal de ómnibus se convirtieron en albergues de emergencia. Además, más de 70 camiones y 15 colectivos con pasajeros tuvieron que ser asistidos por el municipio y bomberos. El viernes la situación se fue normalizando y los varados pudieron salir.

A su vez, Gendarmería Nacional evacuó ayer a tres empleados de la localidad de Las Cuevas, Mendoza, quienes se encontraban trabajando en el lugar cuando la Ruta 7 se volvió intransitable. Aún dos personas permanecen varadas en la zona, una detrás de un restaurante local y otra en un puesto de peaje. Serán rescatados hoy, de acuerdo con lo informado por Diario Uno.

Ayer también fueron asistidos 38 camioneros que se encuentran varados hace varios días en Uspallata, última parada habilitada al subir por la Ruta 7. Si bien la mayoría recibió atención por controles leves, dos sufrían trastornos respiratorios y otro presentaba hiperglucemia.

La situación climática también supone una complicación para el sector agropecuario. Un millón de ovinos y 40 mil vacunos se encuentran en riesgo, de acuerdo con el presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz, Enrique Jamieson.

“La mortandad de hacienda depende de la naturaleza”, indicó, en diálogo con La Opinión Austral. Precisó que el 50% del ganado ovino y vacuno de la provincia podría morir por falta de alimento y condiciones climáticas extremas.

“El tema es que ya hay mucha nieve que se ha congelado abajo. Hay capas de hasta de 10 centímetros que se hizo hielo y, arriba de eso, hay zonas donde cayeron 40 y hasta 60 centímetros de nieve. Eso lo hace poco viable por más que rasque el animal para que pueda proveerse de alimentos. Si esto se prolonga por muchos días comenzaremos a tener serios problemas porque empieza a morir mucha hacienda por falta de comida”, explicó un productor santacruceño de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El estado de los pasos internacionales

El Cristo Redentor, principal vía de comunicación terrestre entre Argentina y Chile, cumplió hoy su décimo día cerrado. Pero no es el único, le siguen: en Mendoza, Cajón de Maipo, Las Damas, Las Leñas, Pehuenche, Portillo de Piuquenes y Vergara; en Neuquén, Cardenal Antonio Samoré, Carirriñe, Copahue, De Buta Mallin, Hua Num, Icalma, Mamuil Malal, Pichachén, Pino Hachado y Reigolil.

En Santa Cruz, los pasos cerrados son Cerro Redondo, Cóndor, Ingeniero Pallavicini - Ibañez, Integración Austral, Jeinimeni, Lago San Martín - O´Higgins, Laurita - Casas Viejas, Marconi, Portezuelo de la Divisoria, Roballos y Río Mayer -Ribera Norte.

 

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.