
Las familias de la tragedia en la Ruta 39 acusarán al funcionario Ruiz Orrico por las cuatro muertes
Se señala que el funcionario provincial habría estado en una fiesta privada en Concepción del Uruguay la noche del accidente, y por la madrugada partió en el vehículo oficial del Estado hacia un acto en Rosario por el "Día de la bandera".
Judiciales23/06/2024
Editor
Luego de la dolorosa despedida de los restos de los cuatro obreros de Basavilbaso que fallecieron en el choque frontal en la ruta provincial 39 en la madrugada del jueves, sus familias se presentarán como querellantes en la causa y denunciarán al funcionario provincial Juan Ruiz Orrico.
El presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos conducía el auto oficial que chocó de frente con el vehículo de los trabajadores. A la espera de las pericias, la futura querella esboza una hipótesis que lo incrimina y avizora numerosas recusaciones por las relaciones de la esposa de Ruiz Orrico, la camarista Evangelina Bruzzo, con casi todo el ámbito judicial del Departamento Uruguay.
La fiscal María Occhi se excusó de intervenir en la causa, debido a su manifiesta amistad con Bruzzo. El coordinador del Ministerio Público del Departamento Uruguay, Fernando Lombardi, dispuso que se haga cargo el fiscal Eduardo Santos, que fue quien llegó a Concepción a ejercer esa función luego de que Bruzzo asumiera como vocal de la Cámara de Casación Penal de Concordia.
Las cuatro víctimas eran oriundas de Basavilbaso: Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre. Es más, nacieron y se criaron en el mismo barrio Tolcachier, en un radio de cuatro cuadras. El abogado penalista de esta localidad, Mario Arcusin, está realizando los trámites para constituirse como querellante en representación de las tres familias.
Por ahora, se están esperando los resultados de las pericias accidentológicas para tratar de establecer cómo sucedió el siniestro vial. Es que el auto oficial VW Passat que conducía Ruiz Orrico y el Chevrolet Corsa en el cual iban los fallecidos que se dirigían a trabajar al Frigorífico Fadel de Pronunciamiento, quedaron destruidos y lejos del lugar del impacto frontal. Además, se aguarda conocer el análisis de la extracción de sangre y orina realizada al funcionario.
Según explicó Arcusin, existe la presunción de que el vehículo de Ruiz Orrico haya invadido el carril contrario. No existió un adelantamiento indebido, ya que no hay testigos de otro vehículo que relatara una maniobra temeraria de este tipo. Entonces cobra fuerza el estado de la ruta como causa del choque: sobre todo en el carril con mano desde Concepción del Uruguay hacia Basavilbaso, la carpeta asfáltica se encuentra con profundas ondulaciones. Para la futura querella, es posible que el conductor del VW Passat hay perdido el control y en un intento de retomar la calzada se produjo el impacto.
A esto habrá que valorar la velocidad: quienes transitan a diario por esta ruta saben que el asfalto destrozado puede provocar la pérdida de control del vehículo, y que a alta velocidad cualquier auto es imposible de dominar.
Las familias de los fallecidos aseguran que siempre se conducían en forma prudente y a baja velocidad para ir a trabajar cada día.
La querella evalúa, luego de poder acceder al legajo de investigación, solicitar la imputación por homicidio culposo agravado por las múltiples víctimas fatales, más allá de que luego puedan surgir nuevas agravantes al delito.
Asimismo, hay otras cuestiones que serán subrayadas en el trámite de esta causa judicial. Según fuentes de la querella que serán presentadas en la causa oportunamente, Ruiz Orrico habría estado en una fiesta privada en Concepción del Uruguay esa noche y por la madrugada partió, presumiblemente, hacia Rosario donde creen que iba a participar del acto por el Día de la Bandera encabezado por el presidente Javier Milei.
Entonces, pedirán explicaciones a Ruiz Orrico sobre el uso de un vehículo oficial, sin un chofer de la provincia autorizado para ello, durante la madrugada de un día feriado, y para una actividad que no estaría vinculada a su función como presidente del Instituto Portuario.
Esta circunstancia podría habilitar, además, una demanda no sólo contra Ruiz Orrico sino contra el Estado provincial.
Por otra parte, en la causa podría haber más excusaciones, debido a que la esposa del funcionario ha pasado por distintas cargos judiciales en Concepción del Uruguay: fue fiscal, jueza de Garantías y vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones, durante los cuales, inevitablemente, tejió relaciones y vínculos personales con muchos funcionarios.
(Análisis Digital)


Condenan a una banda narco peruana que vendía cocaína de alta pureza en la Costa del Uruguay
Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.




