Las familias de la tragedia en la Ruta 39 acusarán al funcionario Ruiz Orrico por las cuatro muertes

Se señala que el funcionario provincial habría estado en una fiesta privada en Concepción del Uruguay la noche del accidente, y por la madrugada partió en el vehículo oficial del Estado hacia un acto en Rosario por el "Día de la bandera".

Judiciales23/06/2024EditorEditor
RUTA 39

Luego de la dolorosa despedida de los restos de los cuatro obreros de Basavilbaso que fallecieron en el choque frontal en la ruta provincial 39 en la madrugada del jueves, sus familias se presentarán como querellantes en la causa y denunciarán al funcionario provincial Juan Ruiz Orrico.

El presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos conducía el auto oficial que chocó de frente con el vehículo de los trabajadores. A la espera de las pericias, la futura querella esboza una hipótesis que lo incrimina y avizora numerosas recusaciones por las relaciones de la esposa de Ruiz Orrico, la camarista Evangelina Bruzzo, con casi todo el ámbito judicial del Departamento Uruguay.

La fiscal María Occhi se excusó de intervenir en la causa, debido a su manifiesta amistad con Bruzzo. El coordinador del Ministerio Público del Departamento Uruguay, Fernando Lombardi, dispuso que se haga cargo el fiscal Eduardo Santos, que fue quien llegó a Concepción a ejercer esa función luego de que Bruzzo asumiera como vocal de la Cámara de Casación Penal de Concordia.

Las cuatro víctimas eran oriundas de Basavilbaso: Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre. Es más, nacieron y se criaron en el mismo barrio Tolcachier, en un radio de cuatro cuadras. El abogado penalista de esta localidad, Mario Arcusin, está realizando los trámites para constituirse como querellante en representación de las tres familias.

Por ahora, se están esperando los resultados de las pericias accidentológicas para tratar de establecer cómo sucedió el siniestro vial. Es que el auto oficial VW Passat que conducía Ruiz Orrico y el Chevrolet Corsa en el cual iban los fallecidos que se dirigían a trabajar al Frigorífico Fadel de Pronunciamiento, quedaron destruidos y lejos del lugar del impacto frontal. Además, se aguarda conocer el análisis de la extracción de sangre y orina realizada al funcionario.

Según explicó Arcusin, existe la presunción de que el vehículo de Ruiz Orrico haya invadido el carril contrario. No existió un adelantamiento indebido, ya que no hay testigos de otro vehículo que relatara una maniobra temeraria de este tipo. Entonces cobra fuerza el estado de la ruta como causa del choque: sobre todo en el carril con mano desde Concepción del Uruguay hacia Basavilbaso, la carpeta asfáltica se encuentra con profundas ondulaciones. Para la futura querella, es posible que el conductor del VW Passat hay perdido el control y en un intento de retomar la calzada se produjo el impacto.

A esto habrá que valorar la velocidad: quienes transitan a diario por esta ruta saben que el asfalto destrozado puede provocar la pérdida de control del vehículo, y que a alta velocidad cualquier auto es imposible de dominar.

Las familias de los fallecidos aseguran que siempre se conducían en forma prudente y a baja velocidad para ir a trabajar cada día.

La querella evalúa, luego de poder acceder al legajo de investigación, solicitar la imputación por homicidio culposo agravado por las múltiples víctimas fatales, más allá de que luego puedan surgir nuevas agravantes al delito.

Asimismo, hay otras cuestiones que serán subrayadas en el trámite de esta causa judicial. Según fuentes de la querella que serán presentadas en la causa oportunamente, Ruiz Orrico habría estado en una fiesta privada en Concepción del Uruguay esa noche y por la madrugada partió, presumiblemente, hacia Rosario donde creen que iba a participar del acto por el Día de la Bandera encabezado por el presidente Javier Milei.

Entonces, pedirán explicaciones a Ruiz Orrico sobre el uso de un vehículo oficial, sin un chofer de la provincia autorizado para ello, durante la madrugada de un día feriado, y para una actividad que no estaría vinculada a su función como presidente del Instituto Portuario.

Esta circunstancia podría habilitar, además, una demanda no sólo contra Ruiz Orrico sino contra el Estado provincial.

Por otra parte, en la causa podría haber más excusaciones, debido a que la esposa del funcionario ha pasado por distintas cargos judiciales en Concepción del Uruguay: fue fiscal, jueza de Garantías y vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones, durante los cuales, inevitablemente, tejió relaciones y vínculos personales con muchos funcionarios.

(Análisis Digital)

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.