Concejal reivindicó su proyecto de volver al original nombre de “Julio Argentino Roca” a la costanera y denunció persecución

Sastre se refirió -otra vez- a su proyecto de ordenanza del cambio de nombre de la  avenida principal de la costanera de Concordia y le respondió con dureza a sectores que, según el edil, se identifican con una línea política y con una institución educativa "colonizada".

Concordia22/06/2024EditorEditor
FELIPE SASTRE

Concluida la celebración por el "Día de la bandera nacional" que tuvo lugar este jueves, el concejal Felipe Sastre expresó a Diario El Sol-Tele5: "Luego de celebrar este 20 de junio el "Día de la bandera", a los próceres de la patria, quiero aprovechar para reivindicar la figura de Julio Argentino Roca, que ha sido injustamente vilipendiada por ciertos movimientos de izquierda".

Sobre el la nomenclatura de la avenida del político, militar, y estadista argentino, continuó: "En el año 2008, y a pesar de que durante 70 años de forma pacífica los concordienses honramos la figura de Roca, propusieron un proyecto de ordenanza que fue aprobado en aquel momento para quitarle el nombre a la avenida Julio Argentino Roca, que es la avenida costanera".

"Lo que estoy buscando es reivindicar la figura de Roca, que se vuelva a homenajear a quien tanto hizo por nuestra ciudad. Recordemos que el nombre de Julio Argentino Roca fue impuesto en 1936 y tiene que ver con su aporte al puerto de Concordia, y también a la canalización del río Uruguay", rememoró Sastre.

Dichas obras "fueron dos obras de infraestructura trascendentales para nuestra ciudad, tanto desde el punto de vista comercial y logístico, como desde el punto de vista de la lucha contra las inundaciones".

"Frente a eso se alza un discurso infundado sin ningún tipo de evidencia histórica, sin ningún tipo de prueba, sin que se le aplique ninguna de las figuras que quienes lo cuestionan buscan endilgarle con ese relato de una corriente revisionista; se ha buscado demonizarlo en todo el país", resaltó el edil.

REIVINDICAR LA FIGURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

"Quiero aclarar, porque hay mucha gente que me ha preguntado, que también se busca profundizar una reivindicación de los pueblos originarios de Concordia, sobre lo que se ha trabajado muy poco, sobre los que se conoce muy poco", resaltó el concejal.

"Estoy convencido de que una vez finalizado este proceso y profundizado los estudios, también deben tener su paseo y su reivindicación en el espacio público de nuestra ciudad", ponderó.

"HAY GENTE QUE ME INSULTA, ME PERSIGUE Y ATACA DE FORMA SISTEMÁTICA"

"No obstante, quiero dejar algo bien claro y que la gente lo sepa:  hay gente que me está insultando, que me está persiguiendo, que me está atacando de forma sistemática, que me repudia y que hace marchas en contra de mí y que recientemente ha hecho una charla en la que han llevado obligados a los estudiantes en vez de dar clases -los hacen ir a esas charlas, no hay ninguna otra explicación posible que no sea que los obligan obviamente-. Luego estos profesores, que son fanáticos, no los miran (a los estudiantes si se ausentan a las charlas) de la misma forma en una institución que es pública, pero que lamentablemente está absolutamente colonizada, que hasta el símbolo de la institución da cuenta de la ideología que ha penetrado", fustigó Sastre.

"Esta gente que a mí me hace todas estas manifestaciones, que ha salido últimamente en los medios, es gente que no gana elecciones porque pertenecen a movimientos de izquierda y movimientos kirchneristas residuales que logran imponer por la fuerza y por la violencia sus ideas", continuó el edil.

"MI PROYECTO SIGUE EN PIE Y SEGUIRÉ DEFENDIENDO CON HECHOS Y CON EVIDENCIAS"

"Conmigo, lamentablemente, están tratando de hacer lo mismo. La verdad que no creo que la gente esté de acuerdo con este método de hacer las cosas por imposición o por la fuerza, pero les aclaro que mi proyecto sigue en pie y seguiré defendiendo con hechos, con evidencias y con lo que yo sé que ha ocurrido realmente en la historia y cuáles son mis ideas", afirmó con convicción.

"Esta gente que sigue apelando a su método no tiene adeptos porque yo creo que la mayoría de los concordienses no cree en esa manera hacer las cosas", recalcó finalmente el concejal.

Te puede interesar
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.