
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Marcelo López, legislador provincial de Concordia, destacó la modificación de una ley que proporciona beneficios impositivos a las empresas de un sector económico. Por otra parte, se refirió a la visita del gobernador Rogelio Frigerio a Concordia y opinó sobre la imagen de ser una de las ciudades más pobres del país.
Concordia22/06/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el diputado provincial Marcelo López expresó que "esta semana tratamos varios proyectos, pero entre ellos quizás el de mayor significación sea la modificación de una ley de promoción de economías del conocimiento, a los efectos de regular y de establecer un régimen especial de exenciones impositivas para todas aquellas inversiones y emprendedores que quieran realizar inversiones en la provincia de Entre Ríos".
Sobre esta modificación, el legislador explicó: "La idea es simplificar las trabas administrativas para generar exenciones impositivas para el sector y sacarle la pata de la cabeza a quienes invierten e innovan en nuestra provincia".
"Con estas modificaciones a la ley vigente, se proponen beneficios impositivos para aquellas empresas que a través del uso de tecnologías aporten al desarrollo productivo, a la generación de riqueza y de empleos en la provincia. Esta ley detenta relevancia estratégica para el desarrollo productivo y de fuentes de trabajo, pues introduce mejoras en aspectos fiscales, administrativos y de inversión en innovación", destacó López.
“CONCORDIA DEJARÁ DE ESTAR EN EL RANKING DE LAS CIUDADES MÁS POBRES DEL PAÍS”
Posteriormente, el legislador opinó respecto de lo expresado por el gobernador Rogelio Frigerio en nuestra ciudad el martes pasado, al hacer referencia que "Concordia no es solamente la ciudad de la Argentina con mayor cantidad de pobres del país, cristaliza o sintetiza, de alguna manera, todo lo que somos hoy en la Argentina y lo que podemos ser. La diferencia abismal que hay entre nuestra realidad triste, dura, y el potencial enorme que tenemos para transformar precisamente esas condiciones". En este sentido, el diputado López afirmó: "Es una realidad y tenemos el compromiso de cambiar, estamos haciendo todo lo posible para que esta ciudad deje de estar en el ranking de las ciudades más pobres del país".
"El gobernador tiene un compromiso en la propia campaña y en toda su gestión con todo su gabinete, y por supuesto, el intendente municipal Francisco Azcué también; están trabajando en el mismo sentido", afirmó el diputado.
OBRAS EN NUESTRA CIUDAD
Respecto de la obra pública, Marcelo López aclaró que "el gobierno provincial ha asumido el compromiso de terminar la obra pública nacional con fondos propios de la provincia, que eran necesarias para Concordia como es el acceso sur de la ciudad que lo va a terminar el gobernador Frigerio".
"El gobierno nacional se ha comprometido a licitar, finalmente adjudicar y construir la planta de tratamiento de residuos cloacales de la ciudad, la cual es una obra muy importante de miles de millones de pesos que los concordienses necesitamos", dijo López. "Queremos sanear nuestro río para, de esa manera, ser una ciudad más atractiva", agregó.
Por último, se refirió al aeropuerto: "El tema del aeropuerto está en marcha. Por supuesto, está financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y está pronto a concluirse".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.