
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El programa “Puente educativo” es una iniciativa destinada a ofrecer oportunidades educativas a los agentes municipales que aún no han completado su educación secundaria.
Este programa tiene el objetivo de fomentar el desarrollo personal y profesional de los trabajadores municipales. La subsecretaría de Educación municipal, en colaboración con la Dirección Departamental de Escuelas, ha sido fundamental en la implementación de esta iniciativa.
El profesor Carlos Gatto, subsecretario de Educación, expresó: "Buscamos que el municipio sea un espacio de desarrollo, laboral y también personal. Muchos de los trabajadores que van a cursar tienen el anhelo de completar y/o realizar sus estudios secundarios". "El programa 'Puente educativo' es un paso importante hacia ese objetivo, y esperamos ver el impacto positivo que tendrá en nuestra comunidad", concluyó.
El objetivo principal del programa es proporcionar acceso a la educación y formación profesional para aquellos agentes municipales que desean completar sus estudios secundarios, el cual reconoce la importancia de contar con habilidades y conocimientos sólidos para mejorar la calidad de los servicios municipales. El programa también busca empoderar a los agentes y fortalecer la capacidad del municipio para servir a la comunidad de manera más efectiva.
El programa "Puente educativo" se lleva delante de forma simultánea en la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 29 “Prof. Erich Poenitz, Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N°41 "Dr. Bugatti" (Anexo Escuela Navarro), y la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 38.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.