
Un análisis de la dinámica laboral y de empleadores en la provincia de Entre Ríos: los alarmantes datos a agosto 2025.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio conocer este jueves la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que fijan la línea de lo que necesitó ganar una familia en mayo para no ser pobre o indigente.
Según estos nuevos datos, una familia tipo conformada por dos personas adultas y dos menores de edad necesitó percibir ingresos por $ 851.351 para no ser considerada en situación de pobreza. Este número se desprende del costo de la Canasta Básica Total (CBT), que subió 2,8% el mes pasado, por debajo del número de inflación (4,2%) que también se dio a conocer durante esta jornada.
Por su parte, el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 3,7% en mayo, lo que determinó que el mismo tipo de familia necesitó ingresos por $ 386.978 para no caer en la indigencia. La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 60,8% y 71,7% respectivamente, y resultaron en variaciones interanuales del 290,7% para ambas canastas.
¿CUÁNTO SUBIÓ LA CANASTA BÁSICA EN MAYO?
De acuerdo con los datos informados por el INDEC, una persona necesitó $ 275.518 para no ser pobre en mayo. En un hogar de tres personas, se requirieron $ 677.774; en tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $ 851.351. Si se suma un integrante, la suma asciende a $ 895.434. Esto corresponde al dato de la Canasta Básica Total (CBT).
¿CUÁL FUE EL MONTO NECESARIO EN MAYO PARA NO CAER EN LA INDIGENCIA?
De acuerdo con los valores que marcó la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para mayo, una persona requirió de $ 125.235 para no ser indigente. En el caso de una familia de tres miembros, el monto asciende a $ 308.079 y, para cuatro, se precisaron $ 386.978. Una familia compuesta por cinco personas, en tanto, requirió $ 407.015.
¿QUÉ INDICA LA MEDICIÓN DE LA CANASTA BÁSICA TOTAL Y ALIMENTARIA (CBT y CBA)?
La CBT, además de alimentos, incluye varios ítems del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la "línea de pobreza". Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la "línea de la indigencia": aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes. Ambos índices son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.

Un análisis de la dinámica laboral y de empleadores en la provincia de Entre Ríos: los alarmantes datos a agosto 2025.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNaSA) certificó en Entre Ríos el primer envío con destino a Ecuador de naranjas frescas argentinas tratadas oficialmente contra la Mosca de la fruta (Ceratitis capitata), marcando un hito histórico para la región citrícola de Concordia y la Provincia.

El último informe del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER advierte un freno en la actividad nacional y provincial, con sectores en retroceso y señales de estancamiento.

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".
.