El senador Kueider señala en un comunicado que es un gran logro para Entre Ríos el decreto que habilita nombrar delegados CTM.

Las ventajas que significarían para Entre Ríos que el gobernador Frigerio proponga los nombres de los tres delegados argentinos ante la Delegación Argentina de la binacional Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, con la posibilidad luego de que venda en forma directa la energía a precios más económicos para abaratar las facturas que pagan los usuarios de todas las categorías, es señalado por el Senador Nacional que cambió su voto por el decreto.

Política13/06/2024EDITOR1EDITOR1
kueider

El senador nacional Edgardo Kueider (PJ Entre Ríos) sostuvo hoy que “es un gran logro para Entre Ríos el decreto que emitió hoy el Gobierno Nacional que modifica la forma en que se designan los delegados de la represa de Salto Grande”. En ese sentido explicó que “además será contundente en función del nuevo marco desregulado de la energía que está planteando el Gobierno Nacional y que saldrá aprobado en la Ley Bases”. Esto es así en la medida que permitirá a todas las generadoras negociar, en forma directa con las distribuidoras, la venta de energía e incluso su precio. Por eso, “una conducción plenamente entrerriana del lado argentino del complejo binacional podrá pactar directamente con Enersa y demás distribuidoras entrerrianas la venta de la energía que produce”. De esta manera “tendremos una herramienta para motorizar el desarrollo de todos los sectores productivos de nuestra provincia y llegar con una tarifa preferencia a los vecinos”.

kueidered

Varios sectores del peronismo piden "la cabeza" de Edgardo "el turco" Kueider y se consideran traicionados.

Por otra parte, Kueider señaló que están equivocados quienes dicen que no se cambia nada con este decreto ya que “basan en un texto de una normativa que no fue definitiva”. Señaló en este sentido que en la primera acta acuerdo que se hizo se estipulaba que a los delegados los ponía la Provincia. Sin embargo, esto no quedó firme lo que obligó a hacer una nueva acta acuerdo, que incorporó a Misiones en el reparto de los excedentes, quitó toda referencia a la designación de los delegados de Salto Grande, y expresamente dejó anulada la anterior acta acuerdo”.+

 

Decreto de Milei sobre Salto Grande: Michel advirtió que es “un derecho adquirido por ley”
La primera de las actas, fechada el día 5 de febrero de 1998, sostenía en su artículo 4 que “el Poder Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos, propondrá al Poder Ejecutivo Nacional, tres (3) personas para ser designadas Delegados Nacionales ante la Comisión Técnica Mixta Salto Grande”. Sin embargo, ese texto fue reemplazado por otro, fechado el 7 de abril de 1998, del que desapareció toda referencia a la modalidad de designación de los Delegados. Razón por la cual, el Gobierno Nacional nunca tuvo obligación legal alguna de consultar a Entre Ríos.

El senador Kueider remarcó que el decreto que emitió hoy el Gobierno Nacional sobre esta cuestión vuelve una exigencia que Nación designe la conducción de Salto Grande en base a lo que proponga la provincia de Entre Ríos.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.