
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Las ventajas que significarían para Entre Ríos que el gobernador Frigerio proponga los nombres de los tres delegados argentinos ante la Delegación Argentina de la binacional Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, con la posibilidad luego de que venda en forma directa la energía a precios más económicos para abaratar las facturas que pagan los usuarios de todas las categorías, es señalado por el Senador Nacional que cambió su voto por el decreto.
Política13/06/2024El senador nacional Edgardo Kueider (PJ Entre Ríos) sostuvo hoy que “es un gran logro para Entre Ríos el decreto que emitió hoy el Gobierno Nacional que modifica la forma en que se designan los delegados de la represa de Salto Grande”. En ese sentido explicó que “además será contundente en función del nuevo marco desregulado de la energía que está planteando el Gobierno Nacional y que saldrá aprobado en la Ley Bases”. Esto es así en la medida que permitirá a todas las generadoras negociar, en forma directa con las distribuidoras, la venta de energía e incluso su precio. Por eso, “una conducción plenamente entrerriana del lado argentino del complejo binacional podrá pactar directamente con Enersa y demás distribuidoras entrerrianas la venta de la energía que produce”. De esta manera “tendremos una herramienta para motorizar el desarrollo de todos los sectores productivos de nuestra provincia y llegar con una tarifa preferencia a los vecinos”.
Varios sectores del peronismo piden "la cabeza" de Edgardo "el turco" Kueider y se consideran traicionados.
Por otra parte, Kueider señaló que están equivocados quienes dicen que no se cambia nada con este decreto ya que “basan en un texto de una normativa que no fue definitiva”. Señaló en este sentido que en la primera acta acuerdo que se hizo se estipulaba que a los delegados los ponía la Provincia. Sin embargo, esto no quedó firme lo que obligó a hacer una nueva acta acuerdo, que incorporó a Misiones en el reparto de los excedentes, quitó toda referencia a la designación de los delegados de Salto Grande, y expresamente dejó anulada la anterior acta acuerdo”.+
Decreto de Milei sobre Salto Grande: Michel advirtió que es “un derecho adquirido por ley”
La primera de las actas, fechada el día 5 de febrero de 1998, sostenía en su artículo 4 que “el Poder Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos, propondrá al Poder Ejecutivo Nacional, tres (3) personas para ser designadas Delegados Nacionales ante la Comisión Técnica Mixta Salto Grande”. Sin embargo, ese texto fue reemplazado por otro, fechado el 7 de abril de 1998, del que desapareció toda referencia a la modalidad de designación de los Delegados. Razón por la cual, el Gobierno Nacional nunca tuvo obligación legal alguna de consultar a Entre Ríos.
El senador Kueider remarcó que el decreto que emitió hoy el Gobierno Nacional sobre esta cuestión vuelve una exigencia que Nación designe la conducción de Salto Grande en base a lo que proponga la provincia de Entre Ríos.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.