Destacamento naval ruso con submarino nuclear llega a Cuba

Las Fuerzas Armadas cubanas aseguran que los navíos rusos no portan armas nucleares y no representan una "amenaza para la región".

Internacionales13/06/2024EditorEditor
remolcador

El remolcador de salvamento "Nicolay Chiker", parte del destacamento naval ruso que visita Cuba, llega al puerto de La Habana, el 12 de junio de 2024.

Un destacamento naval ruso, que incluye al submarino de propulsión nuclear "Kazan", arribó a Cuba para una vista de cinco días en la isla. Minutos antes de la 08H00 locales (12H00 GMT) entró a la bahía de La Habana, a la vanguardia de la flotilla, el buque petrolero "Pashin", seguido por el remolcador de salvamento "Nikolai Chiker", decorado con las franjas blanca, azul y roja de la bandera rusa.

Explicaciones de la Cancillería y las Fuerzas Armadas

También un buque patrullero de la Armada Real de Canadá HMCS Margaret Broooke llegará el viernes a la isla, en el contexto del 80 aniversario de relaciones diplomáticas entre Cuba y Canadá, se apresuró a informar la cancillería cubana.

La llegada de esta flota ocurre el mismo día que el canciller Bruno Rodríguez y su homólogo ruso Serguéi Lavrov se reunieron en Moscú, informó la cancillería cubana.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), por su parte, indicó la semana pasada que los navíos rusos no portan armas nucleares y no representan una "amenaza para la región".

La visita de la fragata rusa "se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado parte" y responde a "las históricas relaciones de amistad" entre La Habana y Moscú, dijo el ejército cubano.

EE. UU. vigila de cerca pero no percibe amenaza directa

El Departamento de Defensa de EE. UU., que aseguró estar siguiendo los movimientos de la flotilla desde hace días, afirmó a la agencia EFE que no percibe este movimiento ruso como una amenaza.

No obstante, varios buques de guerra estadounidense se movilizaron en las últimas horas para seguir de cerca la trayectoria de la flotilla rusa, cuando los barcos más cerca estaban de la costa de Florida (en el sureste de EE. UU.).

El Departamento de Defensa de EE. UU. agregó asimismo que prevén que el destacamento recale también en puertos venezolanos y que realice maniobras marítimas y aéreas durante el verano septentrional en aguas internacionales del Mar Caribe.

Estas fuentes no mostraron preocupación por la presencia militar rusa cerca de Estados Unidos. "Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan, ya que no representan una amenaza directa", afirmaron.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.