
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Las Fuerzas Armadas cubanas aseguran que los navíos rusos no portan armas nucleares y no representan una "amenaza para la región".
Internacionales13/06/2024El remolcador de salvamento "Nicolay Chiker", parte del destacamento naval ruso que visita Cuba, llega al puerto de La Habana, el 12 de junio de 2024.
Un destacamento naval ruso, que incluye al submarino de propulsión nuclear "Kazan", arribó a Cuba para una vista de cinco días en la isla. Minutos antes de la 08H00 locales (12H00 GMT) entró a la bahía de La Habana, a la vanguardia de la flotilla, el buque petrolero "Pashin", seguido por el remolcador de salvamento "Nikolai Chiker", decorado con las franjas blanca, azul y roja de la bandera rusa.
Explicaciones de la Cancillería y las Fuerzas Armadas
También un buque patrullero de la Armada Real de Canadá HMCS Margaret Broooke llegará el viernes a la isla, en el contexto del 80 aniversario de relaciones diplomáticas entre Cuba y Canadá, se apresuró a informar la cancillería cubana.
La llegada de esta flota ocurre el mismo día que el canciller Bruno Rodríguez y su homólogo ruso Serguéi Lavrov se reunieron en Moscú, informó la cancillería cubana.
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), por su parte, indicó la semana pasada que los navíos rusos no portan armas nucleares y no representan una "amenaza para la región".
La visita de la fragata rusa "se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado parte" y responde a "las históricas relaciones de amistad" entre La Habana y Moscú, dijo el ejército cubano.
EE. UU. vigila de cerca pero no percibe amenaza directa
El Departamento de Defensa de EE. UU., que aseguró estar siguiendo los movimientos de la flotilla desde hace días, afirmó a la agencia EFE que no percibe este movimiento ruso como una amenaza.
No obstante, varios buques de guerra estadounidense se movilizaron en las últimas horas para seguir de cerca la trayectoria de la flotilla rusa, cuando los barcos más cerca estaban de la costa de Florida (en el sureste de EE. UU.).
El Departamento de Defensa de EE. UU. agregó asimismo que prevén que el destacamento recale también en puertos venezolanos y que realice maniobras marítimas y aéreas durante el verano septentrional en aguas internacionales del Mar Caribe.
Estas fuentes no mostraron preocupación por la presencia militar rusa cerca de Estados Unidos. "Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan, ya que no representan una amenaza directa", afirmaron.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.