
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Una madre desesperada lucha incansablemente para que los jueces autoricen la internación involuntaria de su hijo, Pablo Masetto, quien está atrapado en las garras del consumo problemático desde hace ocho años.
Concordia13/06/2024
Editor
Silvia Tigua es una madre concordiense, residente del barrio Benito Legerén al sur de Concordia. En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la mamá de Pablo Masetto reiteró su preocupación ante la difícil situación que atraviesa su hijo desde hace casi una década y cómo esta afecta al resto de su familia, incluyendo a sus cinco hermanos.
"Desde hace casi ocho años vengo luchando para que le den la internación involuntaria a mi hijo Pablo. Es una situación que está cada vez peor. A veces pienso que la Justicia actúa mal", opinó la mujer.
"En Benito Legerén todo el mundo vende drogas. Entran y salen a las dos horas", manifestó en referencia a los vendedores de estupefacientes que son atrapados por la Policía y puestos a disposición de la Justicia. "A los chicos que son adictos los llevan presos por años porque robaron para poder consumir; los llevan presos a ellos y no a los que les venden las drogas", contrastó Silvia.
"Hice denuncias, las cuales fueron tomadas por la fiscal Mariana Elias. Todas las denuncias fueron encajonadas. En las denuncias yo pedía que se abrieran investigaciones en Benito Legerén sobre las ventas de estupefacientes", denunció.
"Por eso pido la internación de Pablo. Ya lo hemos intentado todo, no toma los medicamentos, no puede. Yo le administro los medicamentos, pero hay días que no los quiere tomar, se pone rebelde y quiere salir de la casa de donde lo tengo que mantener encerrado con llave para que no salga; tengo miedo de encontrarlo un día muerto en un zanjón o de que los mismos transas le hagan algo, siempre le pegan", relató la mujer en un estado de desesperación.
Respecto a la solicitud sobre la internación de Pablo, "el caso lo tiene el Juez Ledesma y hasta ahora no me ha recibido. El día 26 (de junio) tiene una citación y vamos a ver qué pasa". "Pablo es el mayor de cinco hermanos. Sus hermanos no están de acuerdo con la situación de Pablo y por eso ninguno de mis otros hijos me habla", concluyó Silvia.
Noticia relacionada

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.