
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Estos aviones son escasos en Francia y requieren de años de entrenamiento y un mantenimiento complejo.
Internacionales08/06/2024Francia enviará aviones de combate Mirage 2000-5 a Kiev como parte de una nueva cooperación militar y entrenará a pilotos ucranianos para operarlos, anunció el jueves el presidente francés, Emmanuel Macron. Todavía no se sabe cuántos aviones se supone que París proporcionará a Kiev en la lucha contra la agresión rusa.
Rusia critica el anuncio de Macron
Macron anunció la nueva ayuda a Ucrania en una entrevista con TF1 y la televisión France 2, y también se espera que aborde el tema en una reunión con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en el Palacio del Elíseo. Por ahora, la formación de una coalición de países sigue en marcha para proporcionar conjuntamente a Ucrania nuevos aviones de combate para proteger su territorio y espacio aéreo, dijo.
Los pilotos podrían comenzar a entrenarse para volar los aviones este verano, dijo. El proceso dura entre cinco y seis meses, lo que significa que se completaría a finales de año, dijo Macron, y agregó que los pilotos serían entrenados en Francia.
En la conversación, también destacó el gran desafío que supone para Ucrania la formación de soldados. Anunció que Francia equiparía y entrenaría a toda una brigada de 4500 soldados ucranianos, que estarían listos para defenderse cuando regresaran a su patria.
Rusia, por supuesto, criticó las declaraciones del presidente francés. "Macron muestra pleno apoyo al régimen de Kiev y está listo para la participación directa de Francia en el conflicto militar", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Según él, estas declaraciones son muy provocativas, ya que alimentan las tensiones en el continente y no contribuyen a nada positivo, agregó en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.