
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Semanas atrás hubo un importante despliegue policial en Concordia por una causa donde se investiga una tentativa de homicidio. El operativo fue de tal magnitud que se hicieron 11 allanamientos simultáneos y 9 personas terminaron detenidas tras hallar varios kilogramos de marihuana, dosis de cocaína listas para comercializar, como así también armas y municiones. Se destaca que de ese procedimiento participó el Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.
Una pareja detenida con casi 7 kilogramos de marihuana
En uno de los domicilios allanados se detuvo a una pareja compuesta por un hombre y una mujer, quienes tenían casi 7 kilogramos de marihuana escondidos en un freezer, distribuidos en diferentes bolsas y frascos con cogollos de marihuana.
Según informaron fuentes judiciales a Diario El Sol, la defensa de la mujer detenida (de apellido Berón) solicitó prisión domiciliaria por tener dos hijos, uno de ellos lactante. Con perspectiva de género, la Fiscalía a cargo del Dr. Mauricio Guerrero dio curso a esta solicitud basándose en la jurisprudencia y leyes que permiten la prisión domiciliaria para madres con hijos pequeños.
Sin embargo, para el hombre detenido (de apellido Armoa) el fiscal Guerrero pidió prisión preventiva efectiva por el término de 90 días, ya que su caso no encuadraba en las mismas consideraciones legales. Además la Fiscalía consideró que existe riesgo de fuga y además de riesgo de entorpecer la investigación amedrentando testigos.
Así las cosas, el juez de Garantías Dr. Mario Figueroa decidió otorgar prisión domiciliaria a ambos detenidos. Esta decisión provocó una apelación inmediata por parte de la Fiscalía en lo concerniente a Armoa. La sala penal, presidida por el juez Dr. Pablo Garrera Allende, dio lugar a la apelación de la Fiscalía y anuló la resolución de Figueroa el pasado miércoles 5 de junio.
Polémica por la decisión judicial
Lo que llamó la atención fue que, tras ser anulada su decisión inicial, el juez Figueroa volvió a resolver otorgar prisión domiciliaria a Armoa ese mismo miércoles. Esta rápida sucesión de decisiones generó controversia y la Fiscalía ha anunciado que volverá a apelar la decisión.
Reacciones y siguientes pasos
El caso ha generado preocupación en la comunidad judicial, en la sociedad, e incluso en la política (cuyos lineamientos están enfocados en combatir el narcotráfico) debido a las implicaciones de otorgar prisión domiciliaria en un caso donde se investigaba una tentativa de homicidio y se terminó encontrando casi siete kilogramos de marihuana, expresó con preocupación un alto funcionario.
La Fiscalía argumenta que la prisión preventiva domiciliaria no es adecuada para Armoa y continuará buscando la prisión preventiva efectiva.
La sombra de los peligros de la fuga
Resulta inevitable recordar el caso de Ricardo Manuel Videla, condenado a 6 años y 4 meses por una causa por narcomenudeo en Gualeguaychú y que este año iba camino a un juicio por jurados donde podía recibir una pena superior a los 8 años.
El juez del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, Arturo Exequiel Dumón, le otorgó al acusado Videla el beneficio de la prisión domiciliaria y, un día antes de que iniciara un juicio por jurados por una causa por robo calificado por uso de arma de fuego, el 21 de abril de 2024, este violó la domiciliaria y se fugó a Brasil.
Videla contaba con los medios para fugarse por dedicarse al mundo narco ya que comercializaba importantes cantidades de droga, lo que le permitió solventar los gastos de su fuga. Hasta el momento, Videla sigue prófugo y los gastos para su posible extradición (primero hay que encontrarlo) desde Brasil a Entre Ríos son extremadamente costosos y largos.
En el Juzgado de Garantías de Concordia está la decisión final de permitir o impedir la posibilidad de que en nuestra ciudad se repita “el caso Videla”.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.