
El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.
La acusación contra la Ministra de Capital Humano apunta a los contratos tercerizados a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Nacionales07/06/2024
Editor
La ministra Sandra Pettovello y parte de la plana mayor del Ministerio de Capital Humano fueron denunciados nuevamente, esta vez por los contratos tercerizados a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para funcionarios que no trabajaban en el área de Niñez de esa cartera.
La denuncia fue presentada por el periodista de investigación Christian Sanz y acusa a los funcionarios de “abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado, lavado de dinero y violación de tratados concluidos con naciones extranjeras”.
“Este esquema criminal de generación y redistribución de fondos sirvió de matriz a la Ministra para firmar los escandalosos convenios con la opaca OEI, encontrándose detrás de los hermanos Pablo y Joaquín De La Torre el grupo político conocido como ‘La banda del Opus Dei’”, expresó Sanz.
Además de Pettovello, fueron acusados Luis María Scasso, de la OEI y beneficiarios de los contratos que se mencionan, entre ellos José Richards, Sebastián Pareja, Agustín Romo, Joaquín De La Torre, Nahuel Sotelo, Santiago Santurio y Carlos Torrendel.
La denuncia se suma a otras que fue sumando la cartera social luego de que se destapara el escándalo por el almacenamiento de productos que no fueron repartidos a comedores, la cual había hecho el dirigente social Juan Grabois en febrero de este año pero que recién se conoció a fines de mayo.
El hecho generó que Capital Humano, luego de apelar incluso una orden de la Justicia para presentar un plan de distribución de dichos productos, echara al secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, a quien incluso denunció. También devino en el reconocimiento de que había artículos prontos a vencerse en julio, algo que había sido negado por el Gobierno.
Los cambios avanzan: renunció el Secretario de Ciencia y Tecnología mientras Karina Milei nombró a 5 nuevos funcionarios
A raíz de esto, el presidente Javier Milei salió a apoyar fuertemente a Pettovello, calificándola como la mejor ministra de su gabinete e incluso culpando a quienes, desde su mirada, buscan perjudicarla. Incluso Karina Milei, secretaria general y referente gubernamental, la definió en los mismos términos que el jefe de Estado.

El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Con 34 años y un discurso progresista, conquistó a los votantes desencantados con el establishment y se convirtió en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.