APLAUDAN Y GRITEN DE ALEGRIA SUBEN OTRO 80 % LA LUZ

El Síndrome de Estocolmo o como ser giles. El ajuste parece no tener fin ni objeto salvo el de condenar a todos los argentinos a la indigencia. Pero como todas estas medidas son aplaudidas por la población APLAUDAN....APLAUDAN....APLAUDAN.

Concordia06/06/2024EDITOR1EDITOR1
milei
La terapia de shock que impulsa Milei y aplauden a rabiar miles de argentinos.

Enersa informó que el Gobierno Nacional actualizó los precios de la energía eléctrica y redujo los subsidios, lo que repercutirá en los valores de las boletas de la luz de la provincia. Usuarios de ingresos bajos y medios sufrirían incrementos del 80% en promedio y los de más poder adquisitivo de un 25%. 

luz

VIVA LA LIBERTAD CARAJO !! para pagar la factura de la luz pronto vamos a ver avisos vendiendo riñón.

La empresa entrerriana señaló en un comunicado enviado a EL SOL que la Secretaría de Energía de la Nación, mediante Resoluciones N° 90/2024 y 92/2024, actualizó los precios de la energía eléctrica a partir del 1° de junio de 2024.

Este ajuste se debe a un aumento en el precio estacional de la energía, a cambios en los niveles de subsidios, y a la aplicación de nuevos topes en los consumos subsidiados, afirmó la entidad.

De esta manera, en adelante solo conservarán subsidios los usuarios residenciales Nivel 2 (menores ingresos) y Nivel 3 (ingresos medios), hasta “consumos base” determinados. Por el consumo excedente, como ya ocurre con el resto de los usuarios residenciales N1 (altos ingresos) y no residenciales, los usuarios abonarán el precio pleno de la electricidad mayorista.

En consecuencia, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) ha actualizado los cuadros tarifarios (Resolución N° 125/24) a partir del 1° de junio.

Los usuarios residenciales N2 (menores ingresos), que poseían un subsidio al precio mayorista del 94% por todo su consumo, pasarán en adelante a tener un subsidio del 72% para los primeros 700 kWh/bimestre. De esta manera, experimentarían un incremento promedio de su factura del orden del 83%.

Los usuarios residenciales N3 (ingresos medios), que poseían un subsidio al precio mayorista del 92% para consumos de hasta 800 kWh/bimestre, en adelante tendrán un subsidio del 55% para los primeros 500 kWh/bimestre. De esta manera, experimentarían un incremento promedio de su factura del orden del 89%.

Los usuarios residenciales N1 (altos ingresos), y el resto de las categorías tarifarias, tendrían incrementos del orden del 26%.

LEER MÁS: ¿El ajuste no iba a pagarlo "la política"?
Registro de Acceso a los Subsidios
Es importante que aquellos usuarios que aún no se hayan inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), o quienes necesiten actualizar la información que declararon oportunamente, lo hagan a la brevedad. Quienes no se inscriban, o hayan decidido renunciar al subsidio, recibirán “tratamiento usuarios N1” (altos ingresos y sin subsidio). Se puede acceder al sitio a través de este link.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.