¿Por qué el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente?

Se conmemora un nuevo Día Mundial del Medioambiente. Comenzó a celebrarse en 1974. Este año, 2024, se centra en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía.

Concordia05/06/2024EDITOR1EDITOR1
sequia.jpg

¿Por qué el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente?
Se conmemora un nuevo Día Mundial del Medioambiente. Comenzó a celebrarse en 1974. Este año, 2024, se centra en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía.
 

El Día Mundial del Medioambiente este año está centrado en la sequía.
 
 
Muchos creen que 1972 marcó un antes y un después en las políticas medioambientales, por ejemplo, dio lugar a la conversación e investigación sobre el calentamiento global y allanó el camino para acuerdos como el Protocolo de Kioto.

Ese año se llevó a cabo la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medioambiente Humano (CNUMAH) -también conocida como Conferencia de Estocolmo- que, bajo el lema “Una sola Tierra”, estampó un verdadero punto de inflexión sobre estas cuestiones que nos afectan como individuos y como sociedad.
  
  medioambiente.png
 
Cinco décadas después, la capital Sueca vuelve a ser anfitriona y organizadora de un nuevo Día Mundial del Medioambiente, fecha establecida por la ONU en 1977, aunque se celebra desde 1974, fecha en que recuerda el comienzo de aquella conferencia donde también se aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA).
     

El lema de este año por el Día Mundial del Medioambiente. 

¿Por qué el 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medioambiente? Todos los años un día como hoy la comunidad internacional se tiñe de verde para reafirmar su compromiso con el planeta, fortalecer la cooperación y mostrar liderazgo en la transformación hacia una sociedad más sostenible. Al mismo tiempo, se busca concientizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto por el medioambiente.

La campaña del Día Mundial del Mediombiente 2024 se centra en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía. 

¿Cuáles son los objetivos de #UnaSolaTierra?
Visibilizar la emergencia que afronta nuestro planeta con respecto al clima, lo que evidencia el acelerado calentamiento global y la escasa capacidad de adaptación de las personas y la naturaleza.

Concienciar sobre tales problemáticas, fomentando la protección y restauración de nuestro planeta mediante la ejecución de diversas acciones, lo que implica la transformación de las sociedades y economías globales hacia la inclusión, justicia y respeto con la naturaleza.
Y vos, ¿ya pensaste cómo celebrar y colaborar en el cambio?

Medio ambiente natural: Concordia 2024
Comienza la Feria Internacional de Ambiente 2024. Este miércoles 5 de junio, organizada por la Municipalidad de Concordia y la colaboración de instituciones intermedias, comienza en el Centro de Convenciones, la Feria Internacional de Ambiente 2024.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.