¿Reivindicación a los próceres u odio ideológico? Concejal propone que la Av. de los Pueblos Originarios sea Julio A. Roca

El proyecto de ordenanza sobre el cambio de nombre de la Avenida de los Pueblos Originarios a Julio Argentino Roca podría verse como una reivindicación histórica, o como un gesto de confrontación ideológica. La pregunta que queda es si este cambio tendrá un impacto real en nuestra sociedad.

Concordia05/06/2024EditorEditor
felipe sastre

Este lunes ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza cuyo autor es el concejal Felipe Sastre. Al respecto, el edil explicó a Diario El Sol-Tele5 que el objetivo de este proyecto "es restituir el nombre original de la avenida de la costanera y de la plazoleta del aborigen, por el nombre de Julio Argentino Roca".

Posteriormente, el concejal justificó que bajo el gobierno de Roca "Argentina se posicionó como una de las potencias del mundo", mientras que "Concordia llegó a ser uno de los puertos más importantes del país: 'La perla de la Mesopotamia', que recibió a nuestros antepasados (inmigrantes)". 

"Este proyecto busca poner en valor a los verdaderos próceres y rescatar aquellos aportes que han hecho nuestros antepasados para hacer de Concordia la ciudad que es hoy", continuó Sastre, fundamentando su proyecto de ordenanza.

¿REIVINDICACIÓN HISTÓRICA U ODIO IDEOLÓGICO?

"Hay que empezar a dejar atrás una lógica de degradación cultural que ha impreso el kirchnerismo en nuestra ciudad y reconocer quiénes son los próceres de la patria. Hay que dejar de lado esas miradas revisionistas que están fundadas desde el prejuicio y que buscan borrar la historia de nuestro país", opinó el edil.

A su vez, aclaró que "este no es el único tema de la agenda que tenemos en el Concejo Deliberante", y mencionó que ha sido autor y colaborador de una serie diversa de proyectos de ordenanza.

"Nuestra agenda es muy diversa y este es un tema que queremos poder poner sobre la mesa, y dar esta batalla cultural que el kirchnerismo, lamentablemente, en nuestra ciudad, ha llevado a cabo con mucha fuerza y ha logrado conquistar el espacio público imponiéndole denominaciones a las calles, a los parques, y a los paseos que no representan a todos los concordienses", concluyó el edil.

Sastre mencionó que espera "tener el acompañamiento" de sus compañeros concejales en la aprobación de este proyecto de ordenanza, el cual ya fue dialogado con "el bloque y con el intendente". 

UNA ALTERNATIVA

En caso de que el proyecto de Sastre sea aprobado y se cambie el nombre de la Avenida de los Pueblos Originarios por Julio Argentino Roca, existen opciones para honrar la historia y la cultura de los pueblos originarios sin borrar su identidad de la zona como, por ejemplo, la colocación de una placa conmemorativa en algún lugar emblemático de la avenida, que reconozca y celebre la herencia de los pueblos indígenas en nuestro país.

De esta manera, se podría promover la reconciliación y el respeto entre todos los grupos étnicos de la ciudad, tanto aborígenes como inmigrantes, sin necesidad de borrar la memoria de los pueblos originarios.

¿QUIÉN FUE JULIO ARGENTINO ROCA?

Julio Argentino Roca fue un político y militar argentino que ejerció como presidente de Argentina en dos períodos no consecutivos: de 1880 a 1886 y de 1898 a 1904. Es recordado principalmente por su papel en la Campaña del Desierto, una serie de expediciones militares llevadas a cabo por el gobierno argentino para expandir el territorio nacional hacia el sur, ocupando las tierras de los pueblos originarios, principalmente los mapuches.

Esta campaña tuvo graves consecuencias para las comunidades indígenas, siendo desplazadas, sometidas y en muchos casos exterminadas. A pesar de esta controversia, Roca es reconocido por su contribución al desarrollo económico y la modernización del país durante su presidencia.

Te puede interesar
677a2169-1846-4d80-8f5f-ca99294c598e

Neuroarte: Ciencia y Arte en Casa de Piedra

TABANO SC
Concordia13/06/2025

La escuela NEA Siglo XXI inauguró la muestra Neuroarte, una exposición que une ciencia y arte en el predio de Costa Ciencia, ubicado en la Costanera de la ciudad. La exhibición, abierta durante un mes, invita a una experiencia sensorial y reflexiva inspirada en artistas como Kandinsky, Van Gogh, Frida Kahlo, Vasarely, Britto, Berni y Minujín.

Catedral

PREPARAN UNA SERIE DE ACTIVIDADES POR LA CELEBRACIÓN DEL SANTO PATRONO DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Con motivo de conmemorarse el día de San Antonio de Padua, Santo Patrono de Concordia, un grupo de Peregrinos de Catedral organizan una peregrinación desde el Centro Pastoral ubicado en la zona este de Concordia, hasta la Catedral, donde posteriormente se realizará la misa principal oficiada por el Obispo, Monseñor Gustavo Zurbriggen. La invitación para participar es extensiva a toda la comunidad.

30d49382-95b3-42ff-9340-e9348e555d56

DENUNCIA AL IN.V.Y.T.A.M POR LA ADJUDICACIÓN IRREGULAR DE UNA VIVIENDA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.

Lo más visto
9cbac490-768c-4a30-8485-3e67dfb20a60

Allanan a conocido inspector de tránsito vinculado a una peligrosa banda de Buenos Aires que cometió un Robo Calificado en el kilómetro 248.

TABANO SC
Policiales11/06/2025

En ese hecho de aproximadamente un mes a la fecha, se produjo la detención de Mario Devito, oriundo de San Nicolas - Buenos Aires; quien atacó a una pareja de avanzada edad e intentó sustraerles una importante cantidad de dólares; amedrentando a las víctimas con un arma de fuego. Sujeto que, tras cometer el ilícito e intentar huir con el dinero, fue aprehendido por personal policial de Comisaría Calabacilla.

30d49382-95b3-42ff-9340-e9348e555d56

DENUNCIA AL IN.V.Y.T.A.M POR LA ADJUDICACIÓN IRREGULAR DE UNA VIVIENDA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.