Según el Gobierno de Entre Ríos, la mitad de sus jubilados tiene menos de 60 años de edad

El oficialismo ofreció datos tras el anuncio de la reforma jubilatoria anunciada días atrás. "Todos los semáforos estaban en rojo desde hace tiempo", expresaron.

Provinciales03/06/2024EditorEditor
caja

El gobierno entrerriano añadió cifras al análisis sobre la situación financiera de la Caja de Jubilaciones y la necesidad de una reforma previsional, sobre la que adelantó algunos ejes esta semana y se topó con algunas críticas de algunos sindicatos.

“Era imprescindible adoptar medidas sobre la Caja de Jubilaciones dado que el sistema está colapsado, todos los semáforos estaban en rojo desde hace tiempo”, señaló el senador de Juntos por el Cambio de Federación, Rubén Dal Molín, tras los anuncios de gobierno entrerriano.

En este marco, recordó que el sistema fue diseñado como de reparto, es decir, que pueda sostenerse con los propios aportes o inversiones. “Nada de eso ocurre”, afirmó y a modo figurativo apuntó que el Tesoro provincial mensualmente debe aportar más de 4 pesos de cada 10 para sostener el pago de las jubilaciones.

Precisó que “al Estado entrerriano sostener este déficit le cuesta el 10% del total de sus ingresos, y de mantenerse, sin tomar medidas, más temprano que tarde, perderemos pilares de nuestro sistema previsional como es la Caja propia, el 82% móvil y la edad jubilatoria”.

La Caja tiene una población beneficiaria de 64.000 jubilados-pensionados de los cuales unos 15.000 están entre los 41 y 50 años de edad y 21.000 entre 51 y 60 años.

“En otras palabras, prácticamente la mitad de los jubilados tiene menos de 60 años”, indicó. Y agregó que en 2009 el promedio de edad de beneficiarios de la Caja era 68 años y 11 meses, hoy es de 57 años y 3 meses.

En el oficialismo ven allí un universo relativamente joven de jubilados, con un promedio de salario a marzo 2024 de 729.544 pesos.

“Hace tiempo que señaló la necesidad de adoptar medidas para el reordenamiento de la Caja. Sólo faltaba el coraje de las autoridades dado que varias de las soluciones que hoy se proponen ya estaban establecidas en la actual legislación”, resaltó el legislador que añadió que “ese coraje también está reflejado en la demanda ante la Justicia por los fondos que nos adeuda ANSES”.

Por último, Dal Molín dijo que “a nadie nos gusta recibir ajustes, pero quien gobierna debe tener una mirada integral y de mediano plazo observando indicadores para tomar decisiones. Todos los semáforos de la Caja estaban en rojo desde hace tiempo, y por eso creo conveniente resolver”.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.