Se reunió el Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos en Concordia

El intendente Azcué y los ministros Troncoso y Schneider brindaron detalles sobre los temas a tratar: la reforma política, el “salvataje” de la Caja de Jubilaciones, obras públicas y empleo privado.

Política02/06/2024EditorEditor
foro

Se reunió el Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, este sábado el Centro de Información Turística de Concordia; participaron 38 mandatarios municipales del espacio político; el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, entre otros funcionarios provinciales.

“Mucho de los temas a tratar están vinculados a obras públicas y será una reunión muy productiva en momentos que requieren que los municipios trabajen de forma articulada con Provincia; el Foro cumple la función de intermediar y ser articulador de cuestiones importantes para los municipios”, fundamentó el intendente de Concordia, Francisco Azcué.

Sobre la reforma política

Azcué anticipó que el Foro “apoya la decisión del gobernador en lo vinculado a la reforma política, que conviene a todos, más allá de la cuestión partidaria”. “La provincia tiene que avanzar hacia una boleta única que nos permita modernizar el sistema”, argumentó.

Respecto al reclamo a Nación por la quita de subsidios al transporte, el intendente acotó que se trata de “cuestiones planteadas por cada municipio” y confirmó que no será un tema a tratar por el Foro debido a que no todas las localidades cuentan con el servicio de colectivos urbanos; en la ocasión adelantó que el martes no asistirá al Congreso “por una cuestión de agenda”.

El “salvataje” de la Caja de Jubilaciones

“Tenemos un plan estratégico para que lo necesitamos que salgan algunas reformas a nivel nacional, para lo que el gobernador mantuvo numerosas reuniones con el secretario nacional de Energía; y en hechos troncales e inéditos inherentes a nuestra provincia, tuvo la valentía de ir a Nación con demandas judiciales para pelear por los excedentes de Salto Grande, como ningún otro gobernador antes lo había hecho, ni coincidiendo en el signo político; también tuvo el arrojo de ir a pelear por lo que Nación debe de Anses en relación a la Caja de Jubilaciones de la provincia, que es parte de lo que explica el déficit, el deterioro, y el abordaje poco serio en relación a cómo controlarlo”, expuso el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.

De hecho, ponderó las reuniones sectoriales para tratar la reforma de la Caja de Jubilaciones. “Las recorridas fueron positivas porque decidimos hacer la reforma de forma constructiva, artesanal, gremio por gremio, para lo que convocamos a todos a una mesa; no partimos de falsos consensos”, reafirmó y destacó las posturas de Agmer y Upcn “para defender el 82% móvil, la soberanía de la Caja y la edad jubilatoria”.

“Nos hacemos cargo de la pesada herencia para salvar el 82% móvil, la Caja de Jubilaciones, la edad jubilatoria y cómo nuestro sistema triplica al promedio de sueldos de Anses; siendo que durante 20 años nadie se hizo cargo”, fundamentó Troncoso y se mostró “orgulloso” de las gestiones realizadas.

Obras públicas

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, por su parte, remarcó: “La obra pública, desde principio de gestión, fue un tema complejo por la deuda recibida y hubo que establecer un esquema de neutralización de obras para ordenar la deuda; eso ya está resuelto, hicimos frente a las deudas con las empresas, se llegó a un acuerdo y a una modalidad de pago para darle continuidad a la obra pública en la provincia”.

“Para la primera etapa de reinicio de obras, se establecieron 55 obras de distintos tipos, además de la construcción de viviendas”, explicó al dar cuenta que “hay conversaciones y principios de acuerdo para que el Gobierno nacional se haga cargo de determinadas de obras y otras serán transferidas a Provincia”. “La cuestión es que manden la plata”, acotó al respecto.

Empleo privado

“Venimos de un proceso de desaceleración de construcción del empleo privado en la provincia durante muchísimos años, por lo que para generar empleo privado hay que generar un cambio cultural porque la provincia está acostumbrada a que el primer generador de empleo sea el sector público, en cualquiera de sus estamentos”, expuso Troncoso.

Y continuó: “Planteamos una transferencia del empleo público al privado y para eso hay que generar condiciones para que las empresas se queden o que vengan nuevos inversores”.

De hecho, ejemplificó: “Hay una empresa fabricadora de baterías en Larroque, que genera 200 puestos de trabajo en la localidad, y está en duda de quedarse o irse por el apriete y la extorsión del sindicato de Petroquímicos de Zárate que bloquea la entrada y salida de camiones con baterías”. “Son excesos de competencias y el arrogarse más derechos que les corresponden son producto de la desidia durante 20 años les dejaron hacer lo querían”, disparó el ministro al prometer “reglas caras y previsibilidades” para “no tolerar ese tipo de actitudes”.

“Para generar condiciones de desarrollo en la provincia, debemos estar acompañados por el Gobierno nacional y vamos en bueno camino porque el gobernador está generando confianza por demás, las cuestas se están saneando y vamos camino a generar empleo privado de calidad”, fundamentó. (Elonce)

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (2)

RIVERO ROSALIA BEATRIZ

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

varon

ZAMPELLA LEONARDO ERNESTO

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná