Prefectura Concordia secuestró mercadería ilegal valuada en multimillonaria suma que iba a ser enviada a Uruguay

Un patrullaje rutinario pedestre terminó en duro golpe contra el contrabando. Los detalles de lo incautado.

Policiales01/06/2024EditorEditor
IMG-20240531-WA0014

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron un cargamento de mercadería valuada en más de 58.900.000 pesos, que pretendía ser exportada ilegalmente por la costa concordiense hacia el Uruguay de manera irregular, se informó desde la Fuerza a Diario El Sol.

El procedimiento comenzó cuando el personal de la Fuerza, que se encontraba realizando un patrullaje pedestre por la zona fronteriza, observó a dos individuos que estaban zarpando en un bote con dirección a Uruguay, luego de haber cargado varios bultos a bordo.

IMG-20240531-WA0015

A raíz de esto, Prefectura desplegó un discreto operativo para dar con la embarcación y logró interceptarla a los pocos metros. Tras inspeccionar su carga, los efectivos de la Fuerza comprobaron que los dos hombres estaban transportando 19.500 atados de cigarrillos, más de 4.000 unidades de desodorantes, elementos de aseo personal, entre otros artículos, sin su correspondiente aval aduanero. El total de la mercadería secuestrada supera los 58.900.000 pesos.

Interviene en la causa el Juzgado Federal de Primera Instancia de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Ramponi, Secretaría Penal del Dr. Alan Bergdolt, quien dispuso la incautación de los artículos y que los dos hombres queden aprehendidos.

IMG-20240531-WA0018

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas