Prefectura Concordia secuestró mercadería ilegal valuada en multimillonaria suma que iba a ser enviada a Uruguay

Un patrullaje rutinario pedestre terminó en duro golpe contra el contrabando. Los detalles de lo incautado.

Policiales01/06/2024EditorEditor
IMG-20240531-WA0014

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron un cargamento de mercadería valuada en más de 58.900.000 pesos, que pretendía ser exportada ilegalmente por la costa concordiense hacia el Uruguay de manera irregular, se informó desde la Fuerza a Diario El Sol.

El procedimiento comenzó cuando el personal de la Fuerza, que se encontraba realizando un patrullaje pedestre por la zona fronteriza, observó a dos individuos que estaban zarpando en un bote con dirección a Uruguay, luego de haber cargado varios bultos a bordo.

IMG-20240531-WA0015

A raíz de esto, Prefectura desplegó un discreto operativo para dar con la embarcación y logró interceptarla a los pocos metros. Tras inspeccionar su carga, los efectivos de la Fuerza comprobaron que los dos hombres estaban transportando 19.500 atados de cigarrillos, más de 4.000 unidades de desodorantes, elementos de aseo personal, entre otros artículos, sin su correspondiente aval aduanero. El total de la mercadería secuestrada supera los 58.900.000 pesos.

Interviene en la causa el Juzgado Federal de Primera Instancia de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Ramponi, Secretaría Penal del Dr. Alan Bergdolt, quien dispuso la incautación de los artículos y que los dos hombres queden aprehendidos.

IMG-20240531-WA0018

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.