Cáncer de próstata: LALCEC Concordia otorgará autorizaciones para análisis de PSA

En coincidencia con el Día Mundial del Cáncer de Próstata el 11 de junio, LALCEC se une a la causa y ofrecerá autorizaciones para análisis de PSA a hombres mayores de 50 años sin cobertura social.

Concordia01/06/2024EditorEditor
Cáncer de próstata

En Concordia, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) propone sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer de próstata informando sobre la importancia del diagnóstico precoz y de los recursos y posibilidades para su tratamiento, en el marco del día mundial de esta patología, que se recuerda cada 11 de junio.

Desde este lunes 3 de junio al próximo viernes 21 de junio inclusive LALCEC estará otorgando autorizaciones para análisis de PSA (Antígeno Prostático Específico), para hombres mayores de 50 años que no cuenten con cobertura social.

Los interesados pueden acercarse a la sede de LALCEC Concordia, ubicada en calle Urquiza 769, los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 horas.

Desde el Ministerio de Salud argentino se indica que el cáncer de próstata se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer sin control, formándose un tumor. Este tumor suele crecer muy lentamente, por lo que a menudo no presenta síntomas tempranos. En etapas avanzadas, los síntomas más frecuentes son:

- Problemas al orinar
- Disminución en la fuerza del flujo de la orina
- Sangre en la orina 
- Sangre en el semen
- Dolor en huesos
- Pérdida de peso sin intentarlo
- Disfunción eréctil

DETECCIÓN TEMPRANA

La detección temprana se realiza mediante un control urológico el cual será a medida de cada paciente, teniendo en cuenta su edad y la presencia o no de factores predisponentes.

En la actualidad los estudios disponibles para la detección son el antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés), que es un análisis de sangre; y el tacto rectal que hace el urólogo para palpar la próstata y detectar un nódulo. El diagnóstico definitivo se determina a través de una biopsia prostática.

En Argentina, según el Instituto Nacional del Cáncer (INC), se diagnostican por año más de 11 mil casos de cáncer de próstata, registro que representa el 20% de todos los tumores malignos en varones y el 9% de la totalidad de cánceres del país.

Te puede interesar
EDUARDO MARTIN HARISPE

Falleció Eduardo Martín Harispe, ex delegado argentino ante la CTM de Salto Grande y emblemático periodista radial y deportivo

TABANO SC
Concordia18/03/2025

Concordia despide a una figura destacada de su historia política, deportiva y cultural. Eduardo Martín Harispe, conocido cariñosamente como "El Verga", falleció hoy a los 80 años. Su legado abarca desde la radiofonía hasta la política, siendo recordado especialmente por su papel en la época dorada de LT15 y su labor como delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.

378b5bd3-0c59-4e77-a718-1ede6037f9e1

Más de 100 familias reclaman por la falta de agua desde enero en una zona de Concordia

TABANO SC
Concordia18/03/2025

Vecinos de la zona comprendida entre Nogoyá y Las Heras manifestaron su desesperación ante la falta de agua que enfrentan desde enero. A través de estas páginas, solicitaron a Obras Sanitarias que solucione el problema, que al parecer se debe a una bomba impulsora rota en la intersección de Humberto Primo y Sargento Balcarce, lo que provoca la baja presión de agua en el sector.

Lo más visto
bomberos

Hallazgo de una persona fallecida en un departamento céntrico

TABANO SC
Policiales17/03/2025

En las primeras horas del día, un inusual movimiento de bomberos, policías y ambulancias en un edificio céntrico de la ciudad generó preocupación entre los vecinos. Las autoridades confirmaron más tarde el fallecimiento de una persona en el cuarto piso del edificio

comercialización de estupefacientes - cuarta (1)

VENTA "AL PASO" DE DROGAS A LA MADRUGADA Y EN LAS VIAS DE UN BARRIO CONCORDIENSE.

TABANO SC
Policiales18/03/2025

Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.