Cómo y por qué entregó Kueider la llave para que Milei tenga dictamen de comisión en el Senado

El Senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, se convirtió en figura estelar de la firma del dictamen de comisión que logró -a duras penas- el oficialismo tras levantarse la sesión sin que hubieran obtenido las firmas necesarias. Según diversos medios, Kueider entregó la llave a cambio de que Entre Ríos administre la parte argentina de la represa binacional de Salto Grande.

Política30/05/2024TABANO SCTABANO SC
edgardo-kueider-1796676
Edgardo Kueider, firmó en disidencia el dictamen de comisión.

Edgardo Kueider finalmente firmó el dictamen de mayoría, pero lo hizo en disidencia. El voto del senador entrerriano por el peronismo, aunque en el bloque Unidad Federal, no estaba decidido hasta entrada la tarde de este miércoles. Por el contrario, era una de las incógnitas que padecía el poroteo del Gobierno. 

FRANCOS Y VILLA

La titular del Senado y Vicepresidenta Argentina, Victoria Villaruel y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos se reunieron con Kueider y le prometieron la represa de Salto Grande si firmaba el dictamen.

La situación terminó de destrabarse luego de que el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la vicepresidenta Victoria Villarruel, se reunieron al caer la tarde con los senadores José María Carambia (Por Santa Cruz), Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) y Kueider. Los tres votaron en disidencia parcial y el proyecto de Ley Bases alcanzó la mayoría necesaria para obtener dictamen.

La compañera de bancada de Kueider, Alejandra Vigo, también acompañó en disidencia. 

El senador se mostró muy enojado con los peronistas, que en las últimas semanas, desde diferentes sectores, emitieron comunicados y declaraciones para que rechazara el proyecto del Gobierno. A excepción de los intendentes, interesados por el paquete fiscal que implica la restitución del Impuesto a las Ganancias, que se coparticipa. 

En el medio, sin embargo, se abrió un proceso de negociación y blindaje de algunos organismos para que, cuando el proyecto vuelva a la Cámara de Diputados, no se ratifique lo que allí se había votado y ponía en peligro organismos tales como el Banco de Datos Genéticos. En esa tarea estaba también el radical Martín Lousteau, que cumplirá con su palabra de texto individual, despegándose de lo que hizo su bancada.

Entre las iniciativas con las que iba a insistir Kueider era con la eliminación de la carga impositiva en las tarifas así como también con la transferencia de la administración de Salto Grande a la provincia. Según reconstruyó Página Política, lo que acordó fue que la represa pase a ser administrada por Entre Ríos. En la actualidad, la administración es binacional y depende del gobierno nacional. Solo resta esperar cómo termina la película. 

Fuente: Página Política.

Piden expulsar a Edgardo Kueider del PJ entrerriano

El senador nacional por el Frente de Todos y que luego conformara el bloque Unidad Federal, le garantizó a LLA obtener el dictamen de mayoría para avanzar con su proyecto de Ley Bases. Desde diferentes líneas internas del peronismo entrerriano, no solo repudian enérgicamente la actitud individual de legisladores, sino que aseguran, solicitarán su expulsión del partido que conformó el Frente electoral que lo llevó a ocupar esa banca.

kinoto vazquez

Jorge «Kinoto» Vázquez – Pte. PJ Paraná, pide la expulsión de Edgardo Kueider del PJ de Entre Ríos

«Indignación total», expresa gran parte de la dirigencia peronista al conocer el posicionamiento tomado por el senador nacional Edgardo Kueider, luego de cumplir -dicen- con el acuerdo personal que lo une a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel (LLA).

Repasemos lo sucedido en las últimas horas

En una jornada cargada de tensión y negociaciones de último minuto, el Gobierno logró un acuerdo para destrabar la resistencia de varios senadores de la oposición dialoguista obteniendo los dictámenes de comisión que habilitaron a los proyectos de Ley Bases y de reforma fiscal. Una vez cumplimentado este paso, el oficialismo podrá convocar a sesión para la semana próxima para tratar ambas iniciativas.

El flamante jefe de gabinete, Guillermo Francos, con la venia de la vicepresidenta Victoria Villarruel «operó» con los senadores José María Carambia (Por Santa Cruz), Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) y el peronista disidente Edgardo Kueider (Unidad Federal-Entre Ríos). Los tres terminaron estampando sus rúbricas en disidencia parcial, y así el proyecto de Ley Bases alcanzó la mayoría necesaria para obtener dictamen.

«No resulta para nada fácil intentar caracterizar con pocas palabras semejante traición a los postulados del Peronismo», remarcó el presidente del PJ Paraná, Jorge Vázquez.

Imagen2

La indignación y bronca del popular dirigente paranaense, que junto al Consejo Departamental del Peronismo vienen planteando la necesidad de encarar una profunda tarea de reorganización del partido para recuperar espacios de poder y gobierno perdidos en el último proceso eleccionario, se hizo notar rápidamente en sus mensajes compartidos en redes:

«Ante esto», dijo Vázquez al referirse al posicionamiento tomado por Kueider, «solo se me ocurre pensar en algunas cosas. Es innegable que llegó la hora de cambiar la matriz disciplinaria de nuestro movimiento, cortando de raíz con la firma de cheques en blanco a la hora de conformar propuestas electorales viciadas de roscas y prebendas que nos han distanciado de una parte importante del pueblo. Lamentablemente esta crisis moral no empieza ni termina con la claudicación de Kueider en el Senado. Como mínimo deberiamos asumir la responsabilidad democrática de solicitar su expulsión de todo ámbito ligado a la vida política e institucional del PJ», completó.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas