Cómo y por qué entregó Kueider la llave para que Milei tenga dictamen de comisión en el Senado

El Senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, se convirtió en figura estelar de la firma del dictamen de comisión que logró -a duras penas- el oficialismo tras levantarse la sesión sin que hubieran obtenido las firmas necesarias. Según diversos medios, Kueider entregó la llave a cambio de que Entre Ríos administre la parte argentina de la represa binacional de Salto Grande.

Política30/05/2024TABANO SCTABANO SC
edgardo-kueider-1796676
Edgardo Kueider, firmó en disidencia el dictamen de comisión.

Edgardo Kueider finalmente firmó el dictamen de mayoría, pero lo hizo en disidencia. El voto del senador entrerriano por el peronismo, aunque en el bloque Unidad Federal, no estaba decidido hasta entrada la tarde de este miércoles. Por el contrario, era una de las incógnitas que padecía el poroteo del Gobierno. 

FRANCOS Y VILLA

La titular del Senado y Vicepresidenta Argentina, Victoria Villaruel y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos se reunieron con Kueider y le prometieron la represa de Salto Grande si firmaba el dictamen.

La situación terminó de destrabarse luego de que el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la vicepresidenta Victoria Villarruel, se reunieron al caer la tarde con los senadores José María Carambia (Por Santa Cruz), Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) y Kueider. Los tres votaron en disidencia parcial y el proyecto de Ley Bases alcanzó la mayoría necesaria para obtener dictamen.

La compañera de bancada de Kueider, Alejandra Vigo, también acompañó en disidencia. 

El senador se mostró muy enojado con los peronistas, que en las últimas semanas, desde diferentes sectores, emitieron comunicados y declaraciones para que rechazara el proyecto del Gobierno. A excepción de los intendentes, interesados por el paquete fiscal que implica la restitución del Impuesto a las Ganancias, que se coparticipa. 

En el medio, sin embargo, se abrió un proceso de negociación y blindaje de algunos organismos para que, cuando el proyecto vuelva a la Cámara de Diputados, no se ratifique lo que allí se había votado y ponía en peligro organismos tales como el Banco de Datos Genéticos. En esa tarea estaba también el radical Martín Lousteau, que cumplirá con su palabra de texto individual, despegándose de lo que hizo su bancada.

Entre las iniciativas con las que iba a insistir Kueider era con la eliminación de la carga impositiva en las tarifas así como también con la transferencia de la administración de Salto Grande a la provincia. Según reconstruyó Página Política, lo que acordó fue que la represa pase a ser administrada por Entre Ríos. En la actualidad, la administración es binacional y depende del gobierno nacional. Solo resta esperar cómo termina la película. 

Fuente: Página Política.

Piden expulsar a Edgardo Kueider del PJ entrerriano

El senador nacional por el Frente de Todos y que luego conformara el bloque Unidad Federal, le garantizó a LLA obtener el dictamen de mayoría para avanzar con su proyecto de Ley Bases. Desde diferentes líneas internas del peronismo entrerriano, no solo repudian enérgicamente la actitud individual de legisladores, sino que aseguran, solicitarán su expulsión del partido que conformó el Frente electoral que lo llevó a ocupar esa banca.

kinoto vazquez

Jorge «Kinoto» Vázquez – Pte. PJ Paraná, pide la expulsión de Edgardo Kueider del PJ de Entre Ríos

«Indignación total», expresa gran parte de la dirigencia peronista al conocer el posicionamiento tomado por el senador nacional Edgardo Kueider, luego de cumplir -dicen- con el acuerdo personal que lo une a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel (LLA).

Repasemos lo sucedido en las últimas horas

En una jornada cargada de tensión y negociaciones de último minuto, el Gobierno logró un acuerdo para destrabar la resistencia de varios senadores de la oposición dialoguista obteniendo los dictámenes de comisión que habilitaron a los proyectos de Ley Bases y de reforma fiscal. Una vez cumplimentado este paso, el oficialismo podrá convocar a sesión para la semana próxima para tratar ambas iniciativas.

El flamante jefe de gabinete, Guillermo Francos, con la venia de la vicepresidenta Victoria Villarruel «operó» con los senadores José María Carambia (Por Santa Cruz), Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) y el peronista disidente Edgardo Kueider (Unidad Federal-Entre Ríos). Los tres terminaron estampando sus rúbricas en disidencia parcial, y así el proyecto de Ley Bases alcanzó la mayoría necesaria para obtener dictamen.

«No resulta para nada fácil intentar caracterizar con pocas palabras semejante traición a los postulados del Peronismo», remarcó el presidente del PJ Paraná, Jorge Vázquez.

Imagen2

La indignación y bronca del popular dirigente paranaense, que junto al Consejo Departamental del Peronismo vienen planteando la necesidad de encarar una profunda tarea de reorganización del partido para recuperar espacios de poder y gobierno perdidos en el último proceso eleccionario, se hizo notar rápidamente en sus mensajes compartidos en redes:

«Ante esto», dijo Vázquez al referirse al posicionamiento tomado por Kueider, «solo se me ocurre pensar en algunas cosas. Es innegable que llegó la hora de cambiar la matriz disciplinaria de nuestro movimiento, cortando de raíz con la firma de cheques en blanco a la hora de conformar propuestas electorales viciadas de roscas y prebendas que nos han distanciado de una parte importante del pueblo. Lamentablemente esta crisis moral no empieza ni termina con la claudicación de Kueider en el Senado. Como mínimo deberiamos asumir la responsabilidad democrática de solicitar su expulsión de todo ámbito ligado a la vida política e institucional del PJ», completó.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.