
Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.
La crisis policial, de empleados públicos de otras áreas como salud y energía, mientras los docentes cortan la ruta. La fruta que le faltaba al postre fue la que ayer motorizaron los policias que se mantienen en el Comando 1, salieron haciendo sonar las sirenas hasta la casa de gobierno.
Nacionales28/05/2024 TABANO SC
TABANO SC
Tras cumplirse once días de acampe frente al Comando Radioeléctrico I y al no obtener respuestas de parte del gobierno provincial, los efectivos y retirados de la Policía de Misiones en protesta decidieron endurecer medidas.
En ese marco, ayer a la tarde, tras una última asamblea realizada cerca de las 18, decidieron iniciar una caravana por el centro de Posadas e incluso circularon por encima de la peatonal frente a la Casa de Gobierno, donde no está permitido el paso de vehículos.
Comenzaron a circular videos de la caravana, imágenes que fueron tomadas desde uno de los rodados participantes y donde se observan varios patrulleros circulando en fila, con las sirenas encendidas e incluso se alcanzan a oír estruendos.
Tras el hecho, Ramón Amarilla, uno de los voceros de la protesta, dialogó con los medios presentes frente al Comando y expresó: “La gente no aguanta más. Lamentablemente hoy teníamos la esperanza de que el gobierno, luego de esa reunión con ministros este mediodía, iban a evaluar y tocar el tema de cómo resolver ese tema pero no obtuvimos respuesta”.
“La gente está perdiendo la paciencia”, avisó.
“El gobierno no se abre tampoco, no da un aliciente”, agregó y consultado sobre rumores de tomar la Jefatura esta noche respondió: “Hemos escuchado también. Tratamos de que ellos desistan, pero creo que somos todos grandes. Nosotros somos los voceros, tratamos de informar lo mejor posible, pero hoy ya es el día 11 y no sé como el gobierno no se despierta. Este conflicto les está dejando mal ante todo el país”.
Sobre la posible medida extrema, expresó que “nosotros no avalamos eso, por supuesto. Nuestro reclamo está acá. Movilizarnos a otro lado no sirve, para eso vinimos acá”.
Amarilla tampoco un triste suceso que hoy golpeó fuerte al grupo que está en el acampe y tiene relación con el fallecimiento de un niño de 1 año, hijo de un efectivo que participa de la protesta.
También mencionó el caso de otro colega que se encuentra internado en terapia intensiva. “Estas cosas golpean fuerte a la tropa”, aseguró.
Los autoconvocados continúan con las medidas e informaron que habrá corte de calles en el centro de Posadas con modalidad intermitente desde las 10 de este martes. La concentración se realizará en el mástil ubicado en la intersección de la avenida Uruguay y Trincheras de San José.
DISPAROS AL AIRE
El sitio misionesonline.net publicó lo siguiente:
Violenta escalada de la protesta policial en Posadas: cinco patrulleros realizaron disparos al aire frente a Gobernación. El episodio, confirmado por fuentes gubernamentales, se viralizó en videos.
Una caravana de al menos tres patrulleros policiales circuló este lunes a últimas horas de la tarde por el centro de Posadas, y a su paso por delante la Gobernación, algunos de los ocupantes de esos vehículos realizaron disparos al aire.
El grave episodio fue confirmado por fuentes gubernamentales y se viralizó en un video, en el que se ve a tres patrulleros pasando frente a la Casa de Gobierno, en la zona peatonal que bordea a la plaza 9 de Julio, donde no está permitido el tránsito vehicular.
La caravana de vehículos pasó luego por delante de la Jefatura de Policía de Misiones, tras lo cual retornó presumiblemente a la avenida Uruguay, donde un cada vez más reducido grupo de efectivos policiales realizan una protesta con corte de calle desde hace once días.
Un testigo relató a Misiones Online que vio a las “camionetas de la Policía circulando” frente a Gobernación, y que “se escucharon tres disparos” y la gente que circulaba ocasionalmente por allí “se asustó y empezó a correr”.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

Falleció el 28 de octubre de 2025. Su esposa Julia Inés Cettour; sus hijos Martín, Silvana y Luis Alberto, hijos políticos, nietos y demás familiares comunican con profundo dolor su fallecimiento e informan que sus restos fueron velados en Los Olivos Funerales e inhumados el miércoles a las 15:30 en el Parque de la Concordia donde descansarán en paz y a perpetuidad. Servicio de sepelio: Los Olivos Funerales
