
Estados Unidos va por Nicolás Maduro: el miedo y la incertidumbre en las calles de Venezuela
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Un ataque aéreo israelí mató a decenas de personas en un campamento de tiendas de campaña en Rafah, según las autoridades gazatíes.
Internacionales28/05/2024Un ataque aéreo israelí contra un campamento improvisado de tiendas de campaña para palestinos desplazados en Rafah, Gaza, mató al menos a 45 personas el domingo por la noche e hirió a 249, según informó el lunes el Ministerio de Salud de Gaza. El ejército israelí afirmó que el ataque iba dirigido contra un complejo de Hamás.
En un comunicado, el ejército israelí afirmó que estaba investigando las informaciones según las cuales “varios civiles de la zona resultaron heridos” por el ataque aéreo y el posterior incendio. En un comunicado posterior se afirmó que el ataque había matado a dos dirigentes de Hamás. Un funcionario jurídico del ejército declaró el lunes que el ataque estaba siendo revisado.
La Media Luna Roja Palestina declaró que sus equipos de ambulancias habían trasladado a un “gran” número de víctimas a la clínica Tal as Sultan y a los hospitales de campaña de Rafah, donde quedan pocos hospitales en funcionamiento, y que “numerosas” personas habían quedado atrapadas en incendios en el lugar de los ataques.
La Media Luna Roja dijo que el ataque alcanzó el área de Tal as Sultan en Rafah, dentro de lo que el ejército israelí ha designado como zona humanitaria, donde había dicho a los civiles palestinos que se refugiaran antes de su ofensiva terrestre en Rafah. Pero dos funcionarios israelíes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto, dijeron que el ataque no se produjo dentro de una zona humanitaria.
El asalto israelí a Rafah, la ciudad más al sur de Gaza, ha sido objeto de un intenso escrutinio, sobre todo después de que la Corte Internacional de Justicia ordenara el viernes a Israel que detuviera “inmediatamente” la ofensiva militar. Aunque el tribunal dispone de pocos medios efectivos para hacer cumplir su orden, esto representa una mayor presión sobre el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu para que frene sus ataques en Gaza y reduzca las bajas civiles.
Bilal al-Sapti, de 30 años, trabajador de la construcción en Rafah, dijo que la metralla del ataque destrozó la tienda de campaña en la que se alojaba con su esposa y sus dos hijos, pero que su familia resultó ilesa.
“¿Qué clase de tienda nos protegerá de los misiles y la metralla?”, dijo.
Al-Sapti agregó que en el lugar del ataque vio cuerpos carbonizados y gente gritando mientras los bomberos trataban de apagar las llamas. “El fuego era muy fuerte y se extendía por todo el campamento”, dijo. “Estaba oscuro y no había electricidad”.
Médicos Sin Fronteras dijo que más de 15 muertos y decenas de heridos en el ataque de Rafa fueron trasladados a un centro de estabilización traumatológica que apoya en Tal as Sultan.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Las Fuerzas de Defensa dijeron que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesó “la pausa táctica local en la actividad militar” contra el grupo terrorista. El comunicado abre la puerta para el inicio del ataque sobre la principal población de la Franja
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
También hay 17 heridos. Las víctimas asistían a misa. El agresor fue abatido, indicaron medios locales. “Fue un horrible acto de violencia”, afirmó el alcalde, Jacob Frey.
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.