
Murió Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, tras un fuerte choque
Carlos Achetoni (56), presidente de la Federación Agraria, murió durante la madrugada en un choque que sufrió cuando circulaba en su vehículo. Así fue informado desde la entidad que lideraba horas después, en la mañana de este viernes.
Nacionales24/05/2024
TABANO SC
El mundo del campo nacional se encuentra conmovido por la noticia de la muerte del presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, quien pereció este viernes por la madrugada en un siniestro vial.

El siniestro vial se produjo sobre la ruta nacional 188, en la provincia de Buenos Aires, entre las localidades de Ameghino y Granada. El Fiat Palio que conducía el dirigente (de 56 años) chocó por detrás a un camión cargado con maní, que venía desde la ciudad cordobesa de La Carlota, según informó el portal regional La Brújula.
Hay que resaltar que el dirigente estuvo en la jura de la exposición de Angus en Buenos Aires, este jueves, y el trágico siniestro sucedió cuando viajaba desde la ciudad de Rosario, en Santa Fe, a su provincia, Mendoza.

El comunicado de la Federación Agraria Argentina.
“La Federación Agraria Argentina lamenta informar el fallecimiento esta madrugada de su presidente, Carlos Achetoni, en un accidente automovilístico. Este desgraciado acontecimiento enluta y entristece a la conducción y a todos los federados”, indicó la entidad en X.
“Desde la entidad, acompañamos y abrazamos a Mary, sus hijos y toda su familia en estos momentos tan devastadores. Siempre lo recordaremos luchando por los pequeños y medianos productores y las economías regionales que tanto y tan bien ha representado”, agregó.
Por otra parte, Carlos Achetoni había asumido la conducción de la FAA en 2018 y había logrado renovar su cargo en las elecciones de 2019 y 2022. Era productor frutícola de Mendoza (producía damascos, duraznos, ciruelas y uvas), en la zona de Bowen en General Alvear, Achetoni era un fiel exponente de las economías regionales.
Presidía, además, la Fundación Federación Agraria y la Fundación Fortalecer, integrantes del complejo federado. A nivel internacional, en representación de la entidad agropecuaria, integraba la conducción de la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (Coprofam), conformada por nueve organizaciones de carácter nacional de siete países, que representa alrededor de 22 millones de agricultores familiares, campesinos e indígenas del Mercosur Ampliado.


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.




COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.





