Sin Azcué ni 'Waly' García, desde el Municipio recibieron a la Asamblea de la Cultura: "No hubo avances significativos ni concretos"

En la reunión, la Asamblea entregó un petitorio de 10 puntos y lamentaron que el Municipio haya desestimado a la mayoría de ellos.

Concordia24/05/2024EditorEditor
asamblea de la cultura (2)

Esta semana se concretó la reunión solicitada por la Asamblea de la Cultura, aunque se dio sin la presencia del intendente Francisco Azcué y del subsecretario de Cultura “Waly” García, pese a que el municipio se había comprometido con su presencia. En el encuentro, la Asamblea hizo entrega de un Petitorio con 10 puntos y se planteó la grave situación que atraviesa el sector, se informó desde la Asamblea a Diario El Sol.

SIN AVANCES CONCRETOS

La Secretaria General de la Intendencia, Lorena Aguilar, y el secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide, fueron los funcionarios municipales que recibieron a los integrantes de la Asamblea de Artistas y Trabajadores y Trabajadoras de la Cultura de Concordia, en una reunión que duró casi dos horas y en la que pese al compromiso del espacio no hubo avances significativos ni respuestas concretas a las cuestiones planteadas.

De los 10 puntos que integran el Petitorio elaborado por consenso, el Municipio desestimó la mayoría e informó que la cancelación del programa “Cultura Emergente”, la degradación de la Escuela Municipal de Teatro, y la desaparición de las Escuela Municipal de Danza Contemporánea, la Orquesta – Escuela Guitarras del Alba y la Orquesta – Escuela Vox Populi, son “decisiones políticas ya tomadas” sobre las que “no volvamos atrás”, dijeron.

Así lo comunicó el secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide -ya avanzada la reunión-, sin dar respuestas sobre los motivos o argumentos para tomar tan significativas decisiones, que dejan a los vecinos de Concordia sin la posibilidad de acceder a estas formaciones públicas y gratuitas, y a los trabajadores de estos espacios a la deriva.

A través del Petitorio, la Asamblea solicitó al Ejecutivo que informe cuáles son las Políticas Culturales definidas por la actual gestión municipal, sus planes de gobiernos y conocer el cronograma de actividades y programas culturales que se ejecutarán. Ante estos interrogantes los funcionarios reconocieron que es “un error”  que se comprometieron a subsanar, luego de más de 5 meses de iniciada la gestión. Asimismo expresaron el compromiso de realizar el trámite correspondiente que permita a los espacios culturales extender su horario de funcionamiento hasta las 6 de la mañana.

CONSEJO DE LA CULTURA

Uno de los puntos planteados por la Asamblea es la creación de una herramienta de democracia participativa que nutra a las políticas de la participación del sector en articulación con el municipio. Así pues se propuso la creación de un Consejo de la Cultura con carácter vinculante del cual participen representantes del sector artístico - cultural y del Estado. La propuesta de la Asamblea fue bien recibida por los funcionarios quienes manifestaron el compromiso de convocar a una nueva reunión con la presencia de concejales, para avanzar en la instrumentación del proyecto.

VALORACIÓN DE LA REUNIÓN

La Asamblea de la Cultura valoró el hecho de haber sido recibidos por el Ejecutivo Municipal, aunque lamentaron que la misma se haya concretado con la ausencia del intendente Francisco Azcue, y también del Secretario de Finanzas del Municipio, Sebastián Ferreyra, y  del propio responsable del área de Cultura, Jorge “Waly” García Bellezza, funcionarios cuya presencia fue requerida mediante nota.

Luego de la reunión mantenida con el Municipio, la Asamblea de Cultura aprobó por unanimidad reiterar el reclamo ante la decisión de extinguir espacios de formación artística, como así también que sea fundamentado el porqué se tomó esta decisión, dado que los principales perjudicados por esta medida son los adolescentes, jóvenes y adultos estudiantes de estos espacios, y el conjunto de la sociedad que ha visto recortada las opciones de formación artística pública y gratuita en la ciudad.

También se destacó la instancia de diálogo abierto con el objetivo de conformar un Consejo de la Cultura con carácter vinculante, y se decidió la realización de acciones públicas que permitan al conjunto de la sociedad conocer la situación que atraviesa el sector.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.