Misiones: bancos cerrados por falta de policía y la seguridad privada como solución

Por el conflicto que mantiene el Gobierno provincial con la policía, los bancos buscan una salida para poder funcionar, aunque no llegan camiones de caudales.

Nacionales23/05/2024TABANO SCTABANO SC
banco
 Sucursal del Banco Nación en Misiones Foto: X

El conflicto policial en Misiones sigue perjudicando distintas aristas de la vida diaria en la provincia, llegando ahora a perjudicar a los bancos en su funcionamiento habitual. Las entidades financieras de la provincia debieron suspender servicios por falta de seguridad y apelan al sector privado para mantener la atención.

 
La crisis general por la falta de policías en la provincia de Misiones lleva varios días a causa de las protestas por una mejora salarial. La negociación se mantiene sin lograr una solución, como así tampoco sin un horizonte claro de acuerdo, por lo que preocupa la situación de la población.

 
Muchos bancos de la provincia debieron cerrar sus puertas debido a la falta de oficiales, mientras que algunas sucursales apelaron a la seguridad privada. Cabe aclarar que, según establece el Banco Central, los procedimientos que requieren de presencia de personal de seguridad pueden llevarlos a cabo policías como empresas privadas, aunque estos últimos sin portar armas.

Desde La Bancaria, según informó el medio misionero El Territorio, señalaron que "en San Vicente, por ejemplo, la sucursal del Banco Nación no abrió sus puertas al público hoy miércoles; y ayer martes hubo sucursales como Oberá, San Javier y Puerto Esperanza del Banco Nación que no abrieron por falta de seguridad policial". Mientras tanto, en la sucursal del Banco Nación de Posadas, hay una guardia mínima con policías de civil.

 
En la localidad de Oberá, los bancos Macro, Galicia, Corrientes y BBVA trabajan con normalidad bajo las prestaciones de entidades de seguridad privada, como lo hace la sucursal de Macro en Campo Vieira, a 20 kilómetros de la otra ciudad. El Banco Nación, en cambio, no abrió sus puertas hasta que contrataron seguridad privada a fin de poder prestar atención a su clientela. 21.05.24-Protesta-policial-dia-5-parte-2.-35-2048x1365

También, según señalaron desde La Bancaria, los camiones de caudales no llegan a las distintas entidades financieras por los cortes de ruta, lo que genera una imposibilidad de prestar servicios por falta de dinero líquido para las operaciones.

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.