Concejal expresó preocupación por el desinterés hacia la “Casa de la mujer”

La edil lamentó que la casa de contención para mujeres y sus hijos en condiciones de sufrimiento y violencia esté ubicada a kilómetros de Tribunales, la Policía y de otras dependencias donde se ejecutan trámites necesarios y tareas de contención. "Cuando una mujer ingresa a una dependencia como lo es la Casa de la Mujer es porque está en riesgo su vida", manifestó.

Concordia23/05/2024EditorEditor
claudia 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la concejal Claudia Villalba expresó su preocupación por la situación actual de la Casa de la Mujer en Concordia. "Desde el 2016 la Casa de la Mujer funciona bajo la órbita municipal y en el 2018 fue creada mediante ordenanza", contextualizó en primer lugar.

CASA DE LA MUJER, BOTÓN ANTIPÁNICO Y TIERRAS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

"Algo que la gestión anterior tuvo fue tener en cuenta las políticas de género. La Casa de la Mujer fue una de ellas, también el botón antipánico que se creó por la Dirección de Informática del Municipio y del cual se han entregado 2500 dispositivos de manera gratuita a mujeres. También se implementó la ordenanza de Tierras y Viviendas que establece que el 5% de las tierras que adquiere este instituto se destine a mujeres que estén sufriendo situaciones de violencia de género", enumeró la edil.

CINCO MESES SIN FUNCIONAR

En cuanto a la situación de la Casa de la Mujer, la concejal manifestó que "el año pasado, cuando ganó Azcué (como intendente de Concordia), yo me reuní con (la viceintendenta) Magdalena Reta de Urquiza y le entregué todo el informe de lo que es la Casa de la Mujer para ponerla en conocimiento sobre el tema".

En ese entonces no se había nombrado a los nuevos funcionarios municipales, aclaró la edil, y mencionó que "teníamos que entregar el edificio donde estaba funcionando la Casa de la Mujer, por lo que había que buscar otro lugar donde debía funcionar la institución para resguardar a las mujeres".

COMENZÓ A FUNCIONAR, PERO NO EN LAS CONDICIONES DEBIDAS

"Desde diciembre hasta hace dos o tres semanas (aproximadamente en los primeros días del mes de mayo), la Casa de la Mujer no estuvo funcionando en ningún lugar. En los últimos días hemos visto que comenzó a funcionar la Casa de la Mujer, pero no lo ha hecho en las circunstancias más favorables", espetó la concejal.

Al respecto, Claudia Villalba explicó que el inmueble donde actualmente está funcionando esta casa "es un lugar que no tiene las comodidades y el resguardo de las mujeres, que tienen que estar cerca de Tribunales y de la Policía para que haya una respuesta inmediata".

VIDAS EN RIESGO

"Cuando una mujer ingresa a una dependencia como lo es la Casa de la Mujer es porque está en riesgo su vida, entonces lo que tenemos que cuidar es la vida de esta mujer y de sus hijos e hijas; ese resguardo tiene que ser inmediato y no ofrecer ninguna dilación. Y justamente, actualmente estas condiciones no se están brindando", lamentó la concejal.

FUNCIONARIOS DEBEN OCUPARSE

Por otra parte, la edil aclaró que "el intendente siempre ha mostrado preocupación y conoce cómo son estos casos. Es más, él ha pedido una rápida solución. Entendemos que, por ahí, son sus funcionarios quienes tienen que ocuparse de dónde viene esta dilación. El intendente, cuando aún trabajaba como fiscal y no existía la Fiscalía de Género, trabajó con nosotros y hubo casos de violencia de género que él mismo derivó, sabe cómo funciona y sabe lo necesario que es la Casa de la Mujer". "Creemos que hay otros lugares donde están fallando", añadió.

"El lugar está funcionando, pero no es el correcto ni reúne las condiciones necesarias para contener a estas mujeres. Es necesario que haya un lugar y es necesario el nombramiento de una persona que esté a cargo de este lugar, que sea algo institucional y con su respectivo reglamento como lo dice la ordenanza", reiteró con preocupación por último la concejal Claudia Villalba.

Te puede interesar
feria1

HOY CULMINA LA 32° EDICIÓN DE LA “FERIA DE LAS GOLONDRINAS” EN CONCORDIA

TABANO SC
Concordia20/04/2025

El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.