Elevan a juicio una causa por calumnias e injurias cuyo querellante es un comunicador de Federación

Sin precedentes, se resolvió esta semana en Federación la elevación a juicio de una causa por calumnias e injurias.

Regionales21/05/2024TABANO SCTABANO SC
federacion

El querellante es el comunicador Guillermo “Michael” Castillo, quien denunció ser calumniado e injuriado a través del uso de redes sociales por parte de varias personas, entre ellas familia vinculada a un policía condenado por abuso sexual.

La audiencia presidida por el juez Rodolfo Rondoni Caffa tuvo lugar este lunes en las oficinas del Poder Judicial que funciona en el Centro Cívico de la ciudad, oportunidad en que las partes presentaron pruebas y el magistrado resolvió la remisión a juicio en la causa caratulada “Castillo Jorge Guillermo su presentación iniciada 1/11/2023”.

El propio Castillo, director de Radio City, confirmó a RADIO CHAJARI que su abogado Nicolás Avancini ampliará la denuncia a colegas de Federación y Chajarí.

Para poner en contexto, el origen del conflicto radica en la investigación que años atrás se llevó adelante en Federación contra ex policías por abuso a una menor. Los mismos fueron condenados y entre ellos se encuentran uno de los integrantes de la familia que habría calumniado e injuriado a Castillo, proclamando la inocencia del condenado y acusando a Castillo de estar protegido por la justicia local para mantenerse desvinculado de este caso. “Quisieron vincularme sentimentalmente con la menor”, afirmó Castillo sobre las difamaciones que recibió.

Esta causa ahora remitida a juicio marca precedentes en cuanto a la difamación en redes sociales y la responsabilidad en la difusión de información injuriosa o calumniosa.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.