
Ucrania: unos 10.000 evacuados en Járkov tras ofensiva rusa
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que esta podría ser sólo la primera fase de una ofensiva más amplia.
Internacionales19/05/2024

Cerca de 10.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares en la región ucraniana de Járkov, en el noreste del país, desde el inicio del ataque terrestre lanzado por las fuerzas rusas el 10 de mayo, informó el sábado (18.05.2024) el gobernador regional.
Este asalto ruso podría ser sólo la primera fase de una ofensiva más amplia, advirtió el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una entrevista exclusiva a la AFP. Más de una semana después de su inicio, "un total de 9.907 personas han sido evacuadas", afirmó el gobernador Oleg Sinegubov.
Los habitantes huían del avance de los soldados rusos, que progresaron entre 5 y 10 km a lo largo de la frontera nororiental antes de ser detenidos por las fuerzas ucranianas. Los soldados ucranianos repelieron durante la noche dos intentos de avance rusos, afirmó Sinegubov. Ahora la situación está "bajo control", aseguró.
En la zona de Vovchansk, a solo 5 km de la frontera rusoucraniana, las fuerzas de Ucrania "están reforzando su defensa", afirmó el gobernador. En esta zona, las fuerzas rusas tomaron un territorio de unos 278 km2 entre el 9 y el 15 de mayo, su mayor avance desde finales de 2022, calculó la AFP utilizando datos del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).
La ofensiva rusa "podría consistir en varias oleadas. Hubo una primera oleada" en la región de Járkov, dijo Zelenski el viernes a los periodistas de la AFP.
En declaraciones durante una visita oficial a China el viernes, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó que esta ofensiva es la respuesta rusa a los bombardeos de Ucrania contra las regiones fronterizas.



El presidente Orsi puso en funciones a la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.


El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Desaparición de Esteban Bruno provoca movilización internacional y lo encuentran en un centro de rehabilitación de Nayarit
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.


Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual
12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

Brutal disputa familiar en Estación Yuquerí: Intentaron incendiar una vivienda con personas adentro y quemaron un automóvil
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.