Lanzaron una campaña con artistas para desalentar la cacería de yaguaretés en Misiones

Más de 15 artistas colaboraron con mensajes que la Fundación Vida Silvestre Argentina difundirá en las redes sociales y en los medios.

Nacionales18/05/2024EditorEditor
jaguar
El yaguareté es una de las especies en peligro de extinción.

La Fundación Vida Silvestre Argentina, junto con más de quince artistas participantes, lanzó la campaña “Yaguá la Caza”, una iniciativa que tiene como objetivo desalentar la cacería en la provincia de Misiones, luego de que el año pasado se destruyeran más de 78 campamentos de cazadores furtivos en la selva donde habitan especies en peligro de extinción como el yaguareté, el tapir o el tucán.

La organización difundirá mensajes para desmotivar esta actividad ilegal, ya que pone en riesgo el equilibrio ecológico del monte y, en consecuencia, el bienestar de las personas. ”La caza furtiva, sumada a la deforestación y el atropellamiento, son las principales causas que afectan negativamente a la fauna misionera y ponen en riesgo a especies muy amenazadas, como el yaguareté”, señaló Lucia Lazzari, coordinadora de paisajes terrestres de la Fundación Vida Silvestre Argentina.

La actividad de cacería, cualquiera sea su finalidad, está prohibida por ley en Misiones. Sin embargo, continúa siendo la principal amenaza que afecta a los animales de la selva y a la integridad del ambiente pese a los esfuerzos de control, vigilancia y prevención realizados por los guardaparques provinciales y nacionales.

La campaña “Yaguá la Caza” -yaguá es un término coloquial de rechazo o desaprobación- contará con el apoyo de trabajadores de la cultura de Misiones, el país y la región, quienes se convertirán en sus portavoces. Los mensajes de los artistas se difundirán en diversas plataformas de redes sociales, medios de comunicación y servicios de mensajería instantánea, explicaron desde Fundación Vida Silvestre.

 

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas