Empresario reclama “pagar boleta limpia y sin impuestos” el consumo de energía eléctrica

Un comerciante y ex integrante del Centro Industria y Comercio de Concordia reclamó que los socios de la Cooperativa Eléctrica 'deberíamos pagar una boleta limpia' sin impuestos que 'encarecen un 60% el precio del consumo de luz en Concordia'.

Concordia17/05/2024EditorEditor
kleiman

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Walter Kleiman, empresario del comercio local, citó que tanto los comerciantes como todos aquellos que están asociados a la Cooperativa Eléctrica deben pagar impuestos. "Se paga entre un 58 y un 60% de impuestos en el total de la factura de luz y el resto es consumo, por eso una de las cosas que se ha pedido es pagar la boleta limpia".

"El incremento en la boleta de luz es porque han venido estos incrementos de la energía y por eso pedimos pagar boleta limpia, es decir, pagar solamente lo que uno consume de luz y no que en esa boleta vengan incluidos una cantidad de impuestos que obviamente hacen que la boleta sea tan cara", argumentó Kleiman.

"Se entiende que de la boleta de la Cooperativa Eléctrica se cuelgan impuestos de nación, provincia y la municipalidad porque es tan fácil cobrar  de un servicio tan básico como la energía, entonces de ahí se cobran todos los impuestos, ya sea el IVA, la tasa alumbrado que es una barbaridad y también la provincia que tiene lo suyo", se quejó el empresario local.

Respecto de conseguir que se eliminen los impuestos en la factura de luz como otras provincias, Kleiman expresó: "Ellos no tienen impuestos porque son boleta limpia". "Es increíble que teniendo la represa de Salto Grande, que es una gran productora de energía eléctrica, tengamos que pagar la energía más cara del país".

"Esto es algo que hay que corregir, algo hay que hacer. Por eso, desde las instituciones se trabaja para poder lograr una factura que sea más acorde a lo que corresponde. Teniendo una energía más barata van a venir mejores empresas, van a venir con más trabajo para toda la ciudad y si vienen inversiones es mejor para Concordia porque realmente nos merecemos una energía más barata en la región".

"Comprar la energía directamente a Salto Grande, esa es una de las posibilidades que no sé si es tan sencilla de concretar" a pesar de que "estamos al pie de la de la represa", concluyó Walter Kleiman.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.