
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un comerciante y ex integrante del Centro Industria y Comercio de Concordia reclamó que los socios de la Cooperativa Eléctrica 'deberíamos pagar una boleta limpia' sin impuestos que 'encarecen un 60% el precio del consumo de luz en Concordia'.
Concordia17/05/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Walter Kleiman, empresario del comercio local, citó que tanto los comerciantes como todos aquellos que están asociados a la Cooperativa Eléctrica deben pagar impuestos. "Se paga entre un 58 y un 60% de impuestos en el total de la factura de luz y el resto es consumo, por eso una de las cosas que se ha pedido es pagar la boleta limpia".
"El incremento en la boleta de luz es porque han venido estos incrementos de la energía y por eso pedimos pagar boleta limpia, es decir, pagar solamente lo que uno consume de luz y no que en esa boleta vengan incluidos una cantidad de impuestos que obviamente hacen que la boleta sea tan cara", argumentó Kleiman.
"Se entiende que de la boleta de la Cooperativa Eléctrica se cuelgan impuestos de nación, provincia y la municipalidad porque es tan fácil cobrar de un servicio tan básico como la energía, entonces de ahí se cobran todos los impuestos, ya sea el IVA, la tasa alumbrado que es una barbaridad y también la provincia que tiene lo suyo", se quejó el empresario local.
Respecto de conseguir que se eliminen los impuestos en la factura de luz como otras provincias, Kleiman expresó: "Ellos no tienen impuestos porque son boleta limpia". "Es increíble que teniendo la represa de Salto Grande, que es una gran productora de energía eléctrica, tengamos que pagar la energía más cara del país".
"Esto es algo que hay que corregir, algo hay que hacer. Por eso, desde las instituciones se trabaja para poder lograr una factura que sea más acorde a lo que corresponde. Teniendo una energía más barata van a venir mejores empresas, van a venir con más trabajo para toda la ciudad y si vienen inversiones es mejor para Concordia porque realmente nos merecemos una energía más barata en la región".
"Comprar la energía directamente a Salto Grande, esa es una de las posibilidades que no sé si es tan sencilla de concretar" a pesar de que "estamos al pie de la de la represa", concluyó Walter Kleiman.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

