ENTRE RÍOS: Una mujer que cumple el servicio militar voluntario denunció que fue violada en la guardia

La víctima es una joven de 23 años, mientras que el soldado voluntario acusado renunció a su puesto tras ser notificado de la denuncia.

Sociedad17/05/2024EditorEditor
soldado-denuncio-que-fue-violada-en-la-guardia-en-gualeguaychu-1802965
Soldado denunció que fue violada en la guardia, en Gualeguaychú

Una joven de 23 años que cumple el servicio militar voluntario en el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado Nº 2 de Gualeguaychú denunció a un compañero por violación. Fue durante una guardia que realizaba y el presunto agresor era un compañero de armas.

La causa quedó en manos del juez federal Hernán Viri quien ordenó una inspección ocular y allanamiento al escuadrón militar que también había sido denunciado por abuso en 2021. El magistrado ordenó, además, el allanamiento del domicilio del acusado y su posterior detención para tomarle declaración indagatoria, a través de Gendarmería Nacional. El presunto agresor es un soldado voluntario que renunció al puesto tras ser notificado.

La denuncia se realizó en la Unidad Fiscal Federal de Gualeguaychú el pasado 24 de abril de 2024. Según la mujer todo ocurrió  durante el turno de guardia entre las 6 AM del 12 de febrero hasta las 6 AM del 13 de febrero. El soldado la abordó en las duchas del edificio donde se encuentra el gimnasio y la violentó sexualmente, según reza la acusación.

Tras lo ocurrido se propagaron “rumores” de lo ocurrido y la mujer resolvió hablar con sus superiores. Fue el propio jefe de la unidad –el mayor Tomás de Vergara- quien acompañó a la mujer a hablar con su familia y a denunciar la violación en la Fiscalía.

El juez Viri delegó la instrucción penal en el fiscal Pedro Rebollo y en ese marco se solicitaron informes al Ejército. 

Desde el Ministerio de Defensa aclararon que “se llevaron a cabo las actuaciones internas las que no llegan a un resultado disciplinario debido a que el denunciado ya no tenía carácter militar por haberse ido de baja por cuestiones personales. Cada elemento perteneciente al Ejército tiene un punto focal de género en el que plantear o denunciar este tipo de temas, ante la sensibilidad de la situación, este fue abordado directamente por el jefe de unidad. Actualmente se encuentra en proceso de investigación por parte de la Justicia y, en el día de hoy (por el jueves 16) se llevó a cabo una inspección judicial a las instalaciones del cuartel”.

Por su parte, la directora de género del Ejército aclaró que "los protocolos han sido aplicados en forma correcta, es decir se le tomó la novedad, se contuvo, se asistió y se asesoró a la víctima, además de haberla llevado a realizar la denuncia”.

DENUNCIAS ANTERIORES

En el Juzgado Federal de Gualeguaychú hubo otras tres denuncias de mujeres que cumplían el servicio militar voluntario al momento de haber sido víctimas de diferentes hechos de violencia sexual.

Las causas se unificaron y tienen tres imputados distintos por situaciones presuntamente ocurridas entre 2016 y 2021, cuando Juan Facundo Candiotti, ex jefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2 del Ejército Argentino “Coronel Dragones de Zelaya”, dirigía la institución. El militar se encuentra con detención preventiva desde 2023.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.