
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Desde ATER Concordia explicaron los beneficios de acogerse al régimen especial de pago para deudores. Explicaron, además, que ante dudas o consultas pueden concurrir a la oficina de ATER en nuestra ciudad reservando un turno vía online.
Concordia16/05/2024
Editor
Martín Guattini, Jefe de Representación Territorial de ATER, sostuvo ante Diario El Sol-Tele5 que "ha tenido buena recepción la moratoria que implementó la Provincia. Al 30 de abril teníamos suscriptos más de 200.000 planes en toda la provincia, pequeños contribuyentes en su mayoría". "El plazo había vencido el 30 de abril y se estableció una prórroga de 30 días más, es decir que hasta el 30 de mayo", agregó.
"El decreto establece tres categorías de contribuyentes: pequeños, medianos, y grandes. Aquellos que se encuadran como pequeños contribuyentes pueden venir a la oficina mediante un turno de atención que lo pueden sacar por la página, o llamando acá al 421 9907. Los denominados medianos y grandes tienen que obligatoriamente hacerlo por la web con clave fiscal, aquellos que son pequeños también pueden autogestionar la moratoria con clave fiscal", detalló Guattini.
Respecto de la deuda original que tiene cada contribuyente y acoge a la moratoria, se le consultó si esto reduce el monto. Guattini subrayó que "eso va a depender de la cantidad del plazo de financiación de la condonación. La quita máxima es para cuando pagan de contado, esto establece una condonación del 100% de las multas y del 80% de los intereses. A partir de ahí empieza a reducirse y la reducción que es conveniente se puede hacer hasta en 18 cuotas dependiendo del monto de la deuda".
"La deuda de un contribuyente se puede incluir en el decreto, en la moratoria, es decir que es todo lo vencido hasta el 31 de diciembre del 2023. Todo lo posterior no entra, pero no es obligación ni requisito que tenga el día lo del 2024 porque puede pagar y estar al día hasta diciembre 2023, y si hay algo posterior del 2024, se puede abonar o también hacer un plan de pago dependiendo de la deuda para agregar", explicó.
"El impuesto automotor que estaba venciendo la semana pasada, el día jueves y viernes, debido al paro bancario que hubo el jueves, la dirección estableció una prórroga de ese vencimiento que es para este miércoles y jueves, para que puedan seguir pagando sin el recargo y el resto de los impuestos. Por ejemplo, el impuesto inmobiliario urbano ya hubo un vencimiento que fue en el mes de abril y está establecido que el 24 vencería el impuesto rural que todavía no está emitido estamos a la espera de que salga el decreto", aclaró el funcionario.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos