
“Que Milei se ponga las bolas y dirija al país”, la fuerte frase de Eduardo Eurnekian sobre el Presidente tras su discurso ante empresarios
El dueño de Corporación América, exjefe de Milei en su paso por el mundo privado, tuvo palabras categóricas al responder preguntas sobre el discurso presidencial. Milei habló en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, en el hotel Alvear, antes hombres de negocios.
Política16/05/2024

Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América y exjefe de Javier Milei en sus años en el mundo privado, respondió sin pelos en la lengua las consultas de periodistas que le realizaron tras el paso del Presidente por el encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción en el Hotel Alvear y dejó una frase muy fuerte. "Que Milei se ponga las bolas y dirija al país", lanzó.
En rigor, Eurnekian replicó las palabras del propio Milei en un encuentro con hombres de negocios en el foro de Llao Llao, cuando les pidió "poner las bolas e invertir en el país". En aquel encuentro Milei también había señalado que “el que fuga es un héroe”.
"Que el Presidente se ponga las bolas y dirija el país. Si me pide a mí que invierta, decile que yo digo que ponga las bolas", aseguró el empresario al canal C5N, que ya había tenido algunos cruces públicos con su exempleado en el pasado.
Eurnekian dijo que le encantaría que se levantara el cepo al dólar, de ser posible mañana, y recalcó que Milei es un economista que "sabe y sabe mucho". En su discurso, el jefe de Estado defendió sus ideas liberales libertarias y despotricó contra los economistas que hablan de un atraso cambiario. “Lo que están diciendo la mayoría de los analistas está mal”, dijo el mandatario.
El Presidente enumeró cuáles son los objetivos a cumplir para tomar la decisión de eliminar el cepo. "Está en nuestros planes abrirlo lo más rápido posible", dijo.
"No me consulta a mí, no trabajo para eso, él era consultor mío del área de balances", contó Eurnekian, y se mostró despreocupado por la puesta en vigencia del RIGI, que se debate como parte de la Ley Bases y el paquete fiscal que en estos momentos se encuentra en el Senado.
Para el CEO de Corporación América, "la industria se hace en competencia mundial, nosotros competimos con todos. Hay que estar preparado para competir", sostuvo. ¿Qué hace falta para invertir? La pregunta se la hicieron al final de la breve entrevista con los medios. "Hace falta plata", respondió directo.
No es la primera vez que Eurnekian lanza una frase polémica sobre el presidente Milei. “Se tiene que tranquilizar porque no estamos en condiciones de aguantar otro dictador”, había dicho en septiembre del año pasado, en medio de la campaña electoral, en otro encuentro de Cicyp en el que habló Patricia Bullrich, antes de las elecciones generales de 2023, que la dejaron fuera de competencia.
Justamente en ese mismo escenario del Comercio Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), aunque ya en escenario de balotaje, a mediados de noviembre 2023, el empresario dueño de Corporación América, el holding que incluye a Aeropuertos Argentina 2000 entre sus principales activos, fue más allá.
"Tengo 3.700 ñatos que trabajan para la empresa. Uno salió fallado, ¿qué querés que haga?", afirmó entre risas Eurnekian, días previos a la segunda vuelta electoral en la que su exempleado enfrentaría y le ganaría a Sergio Massa, ministro de Economía de Alberto Fernández.
El empresario habló sobre el economista, que trabajó como su asesor durante varios años.
Este miércoles, Milei centró su discurso en una respuesta a los analistas y economistas que le reclaman acelerar la pauta devaluatoria que viene aplicando diariamente el Gobierno sobre el tipo de cambio oficial. El Presidente tildó esos análisis como "berretas" con los que "unos cuantos han currado durante años".
Querer corregir devaluando es aumentar la cantidad de pobres e indigentes y no es solucionar el problema. Cuando se limpie el sistema argentina va a ser cara en dólares, sí, pero no se corrige devaluando, se corrige con reformas estructurales", insistió. Y añadió, en una de las alusiones positivas a Santiago Bausili (presidente del Banco Central): "Si tuviéramos atraso tendríamos caída sistemática de reservas, y no paramos de comprar".
Además de rechazar que haya atraso cambiario, Milei adelantó que el Gobierno "está en zona de abrir el cepo", aunque aclaró que lo hará de manera ordenada, según "el mercado". También hizo un elogio de Luis Caputo.
(Clarín)


Las reacciones del arco político a la presentación de Javier Milei del Presupuesto 2026
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.

El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal

Mujeres peronistas impulsan agenda legislativa con enfoque de género desde Concordia
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.

Presupuesto 2026: qué se sabe del discurso de Milei, el déficit cero y el mensaje al electorado
El Presidente daba las puntadas finales al anuncio programado para este lunes.

Un informe con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dio como resultado que entre enero y julio de 2025 treparon a 12.951 toneladas de carne aviar.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

En pleno conflicto con gobernadores, Entre Ríos recibió una transferencia por los Aportes del Tesoro Nacional
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.

Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.