
“Que Milei se ponga las bolas y dirija al país”, la fuerte frase de Eduardo Eurnekian sobre el Presidente tras su discurso ante empresarios
El dueño de Corporación América, exjefe de Milei en su paso por el mundo privado, tuvo palabras categóricas al responder preguntas sobre el discurso presidencial. Milei habló en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, en el hotel Alvear, antes hombres de negocios.
Política16/05/2024
Editor
Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América y exjefe de Javier Milei en sus años en el mundo privado, respondió sin pelos en la lengua las consultas de periodistas que le realizaron tras el paso del Presidente por el encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción en el Hotel Alvear y dejó una frase muy fuerte. "Que Milei se ponga las bolas y dirija al país", lanzó.
En rigor, Eurnekian replicó las palabras del propio Milei en un encuentro con hombres de negocios en el foro de Llao Llao, cuando les pidió "poner las bolas e invertir en el país". En aquel encuentro Milei también había señalado que “el que fuga es un héroe”.
"Que el Presidente se ponga las bolas y dirija el país. Si me pide a mí que invierta, decile que yo digo que ponga las bolas", aseguró el empresario al canal C5N, que ya había tenido algunos cruces públicos con su exempleado en el pasado.
Eurnekian dijo que le encantaría que se levantara el cepo al dólar, de ser posible mañana, y recalcó que Milei es un economista que "sabe y sabe mucho". En su discurso, el jefe de Estado defendió sus ideas liberales libertarias y despotricó contra los economistas que hablan de un atraso cambiario. “Lo que están diciendo la mayoría de los analistas está mal”, dijo el mandatario.
El Presidente enumeró cuáles son los objetivos a cumplir para tomar la decisión de eliminar el cepo. "Está en nuestros planes abrirlo lo más rápido posible", dijo.
"No me consulta a mí, no trabajo para eso, él era consultor mío del área de balances", contó Eurnekian, y se mostró despreocupado por la puesta en vigencia del RIGI, que se debate como parte de la Ley Bases y el paquete fiscal que en estos momentos se encuentra en el Senado.
Para el CEO de Corporación América, "la industria se hace en competencia mundial, nosotros competimos con todos. Hay que estar preparado para competir", sostuvo. ¿Qué hace falta para invertir? La pregunta se la hicieron al final de la breve entrevista con los medios. "Hace falta plata", respondió directo.
No es la primera vez que Eurnekian lanza una frase polémica sobre el presidente Milei. “Se tiene que tranquilizar porque no estamos en condiciones de aguantar otro dictador”, había dicho en septiembre del año pasado, en medio de la campaña electoral, en otro encuentro de Cicyp en el que habló Patricia Bullrich, antes de las elecciones generales de 2023, que la dejaron fuera de competencia.
Justamente en ese mismo escenario del Comercio Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), aunque ya en escenario de balotaje, a mediados de noviembre 2023, el empresario dueño de Corporación América, el holding que incluye a Aeropuertos Argentina 2000 entre sus principales activos, fue más allá.
"Tengo 3.700 ñatos que trabajan para la empresa. Uno salió fallado, ¿qué querés que haga?", afirmó entre risas Eurnekian, días previos a la segunda vuelta electoral en la que su exempleado enfrentaría y le ganaría a Sergio Massa, ministro de Economía de Alberto Fernández.
El empresario habló sobre el economista, que trabajó como su asesor durante varios años.
Este miércoles, Milei centró su discurso en una respuesta a los analistas y economistas que le reclaman acelerar la pauta devaluatoria que viene aplicando diariamente el Gobierno sobre el tipo de cambio oficial. El Presidente tildó esos análisis como "berretas" con los que "unos cuantos han currado durante años".
Querer corregir devaluando es aumentar la cantidad de pobres e indigentes y no es solucionar el problema. Cuando se limpie el sistema argentina va a ser cara en dólares, sí, pero no se corrige devaluando, se corrige con reformas estructurales", insistió. Y añadió, en una de las alusiones positivas a Santiago Bausili (presidente del Banco Central): "Si tuviéramos atraso tendríamos caída sistemática de reservas, y no paramos de comprar".
Además de rechazar que haya atraso cambiario, Milei adelantó que el Gobierno "está en zona de abrir el cepo", aunque aclaró que lo hará de manera ordenada, según "el mercado". También hizo un elogio de Luis Caputo.
(Clarín)



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.





