Condena efectiva a kinesióloga: Fiscal apuntó a “no volver a tener otro caso como el de Claudia Bertoldi en Entre Ríos”

El fiscal Dr. Martín Nuñez instó a que, a raíz de este caso, desde el Colegio de Kinesiólogos y el Ministerio de Salud se "tomen cartas en el asunto" para evitar una situación de estas lamentables características en el futuro.

Judiciales15/05/2024EditorEditor
claudia 12
Claudia Bertoldi, la víctima. Murió en septiembre del 2020 en una práctica estética llamada carboxiterapia.

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, el fiscal Dr. Martín Núñez, interviniente en la causa por el homicidio culposo de Claudia Bertoldi, explicó que este martes "se realizó la lectura del veredicto y del resolutorio del fallo del Dr. Germán Dri, juez de juicio en la causa María Soledad Mitre sobre homicidio culposo y lo que dispuso el señor juez fue condenar a Mitre a tres años y medio de prisión, además de 10 años de inhabilitación".

Acto seguido, el representante del Ministerio Público Fiscal recordó que "toda pena de más de tres años de prisión es de cumplimiento efectivo".

En cuanto a los pasos a seguir, el Dr. Núñez mencionó que "resta esperar los fundamentos del fallo que el juez dará a conocer dentro de 10 días y, luego de eso, hay un período que si el fallo no es apelado entonces quedará firme y se comenzará ejecutar la sentencia". Caso contrario, "si es recurrido ante la Cámara de Casación, se deberá continuar con el trámite para que adquiera firmeza".

"Lo importante de este fallo es que se hace lugar a la petición, una aclaración personal que hago, entendiendo que la evidencia de la prueba que ya hemos presentado en la etapa de juicio ha sido suficiente para una condena. Por eso el juez, además de los tres años y medio de prisión, también sentenció (a Mitre) a 10 años de inhabilitación para ejercer la kinesiología", expresó el fiscal.

"LOS KINESIÓLOGOS NO TIENEN PERMITIDAS LAS TERAPIAS INVASIVAS"

"Desde la acusación hemos requerido que así sea en virtud de que entendemos que, conforme lo dijeron el propio presidente del Colegio de Kinesiólogos y los médicos que han actuado, diagnosticar enfermedades y tratarlas es propio de los médicos. El presidente del Colegio de Kinesiólogos también dijo que las terapias invasivas en el cuerpo de las personas están reservadas para los médicos y que los kinesiólogos no tienen permitido actuar con terapias invasivas en el cuerpo de las personas; el límite está en la acupuntura, eso es lo máximo que se puede invadir, no así inyectar sustancias ni medicinas en el cuerpo de las personas", relató Núñez.

Ello, "sumado a que, como hemos manifestado, la práctica se realizó mal y que no había capacidad de respuesta al no ser un médico cirujano plástico, sino que (el profesional interviniente) era una kinesióloga, es lo que motivó que solicitáramos la pena de cumplimiento efectiva".

"QUE TE TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO PARA NO TENER OTRO CASO COMO EL DE CLAUDIA BERTOLDI"

"Lo importante, a mi juicio de este caso, es que quede absolutamente claro que, más allá de que los kinesiólogos tienen competencia en materia estética, no la tienen para terapias que sean invasivas en el cuerpo de las personas. Espero que, a raíz de este caso, se tomen cartas en el asunto por parte de las autoridades del Colegio de Kinesiólogos y el Ministerio de Salud para que no volvamos a tener otro caso como el de Claudia Bertoldi en la provincia de Entre Ríos", espetó finalmente el fiscal Núñez.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.