
Condena efectiva a kinesióloga: Fiscal apuntó a “no volver a tener otro caso como el de Claudia Bertoldi en Entre Ríos”
El fiscal Dr. Martín Nuñez instó a que, a raíz de este caso, desde el Colegio de Kinesiólogos y el Ministerio de Salud se "tomen cartas en el asunto" para evitar una situación de estas lamentables características en el futuro.
Judiciales15/05/2024

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, el fiscal Dr. Martín Núñez, interviniente en la causa por el homicidio culposo de Claudia Bertoldi, explicó que este martes "se realizó la lectura del veredicto y del resolutorio del fallo del Dr. Germán Dri, juez de juicio en la causa María Soledad Mitre sobre homicidio culposo y lo que dispuso el señor juez fue condenar a Mitre a tres años y medio de prisión, además de 10 años de inhabilitación".
Acto seguido, el representante del Ministerio Público Fiscal recordó que "toda pena de más de tres años de prisión es de cumplimiento efectivo".
En cuanto a los pasos a seguir, el Dr. Núñez mencionó que "resta esperar los fundamentos del fallo que el juez dará a conocer dentro de 10 días y, luego de eso, hay un período que si el fallo no es apelado entonces quedará firme y se comenzará ejecutar la sentencia". Caso contrario, "si es recurrido ante la Cámara de Casación, se deberá continuar con el trámite para que adquiera firmeza".
"Lo importante de este fallo es que se hace lugar a la petición, una aclaración personal que hago, entendiendo que la evidencia de la prueba que ya hemos presentado en la etapa de juicio ha sido suficiente para una condena. Por eso el juez, además de los tres años y medio de prisión, también sentenció (a Mitre) a 10 años de inhabilitación para ejercer la kinesiología", expresó el fiscal.
"LOS KINESIÓLOGOS NO TIENEN PERMITIDAS LAS TERAPIAS INVASIVAS"
"Desde la acusación hemos requerido que así sea en virtud de que entendemos que, conforme lo dijeron el propio presidente del Colegio de Kinesiólogos y los médicos que han actuado, diagnosticar enfermedades y tratarlas es propio de los médicos. El presidente del Colegio de Kinesiólogos también dijo que las terapias invasivas en el cuerpo de las personas están reservadas para los médicos y que los kinesiólogos no tienen permitido actuar con terapias invasivas en el cuerpo de las personas; el límite está en la acupuntura, eso es lo máximo que se puede invadir, no así inyectar sustancias ni medicinas en el cuerpo de las personas", relató Núñez.
Ello, "sumado a que, como hemos manifestado, la práctica se realizó mal y que no había capacidad de respuesta al no ser un médico cirujano plástico, sino que (el profesional interviniente) era una kinesióloga, es lo que motivó que solicitáramos la pena de cumplimiento efectiva".
"QUE TE TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO PARA NO TENER OTRO CASO COMO EL DE CLAUDIA BERTOLDI"
"Lo importante, a mi juicio de este caso, es que quede absolutamente claro que, más allá de que los kinesiólogos tienen competencia en materia estética, no la tienen para terapias que sean invasivas en el cuerpo de las personas. Espero que, a raíz de este caso, se tomen cartas en el asunto por parte de las autoridades del Colegio de Kinesiólogos y el Ministerio de Salud para que no volvamos a tener otro caso como el de Claudia Bertoldi en la provincia de Entre Ríos", espetó finalmente el fiscal Núñez.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
