Maduro rechazó los salvoconductos pedidos por Argentina para los seis opositores al régimen que están refugiados en la embajada de Caracas

El gobierno venezolano no cumple así con los tratados internacionales, pese a las constantes gestiones de la administración Milei para lograr que los dirigentes vinculados María Corina Machado puedan abandonar Venezuela.

Política14/05/2024EditorEditor
venezuela

Nicolás Maduro negó los salvoconductos para los seis opositores al régimen caribeño que están refugiados en la embajada de Argentina en Caracas desde hace cincuenta días.

La administración Milei insistió -una y otra vez- con su reclamo formal que se apoya en tratados internacionales vigentes, pero la Cancillería venezolana rechaza de hecho las presentaciones diplomáticas que apuntan a permitir que los seis dirigentes vinculados a María Corina Machado abandonen la residencia argentina sin un rasguño.

“El régimen de Maduro sigue violando sistemáticamente los Derechos Humanos en Venezuela al mantener ilegalmente la orden de aprehensión por más de 50 días a estos 6 miembros de la oposición”, afirmó David Smolansky, director adjunto de la Oficina de Campaña de María Corina Machado en Washington, ante una pregunta de Infobae.

En Buenos Aires, mientras tanto, se aseguró que la canciller Diana Mondino planea presentar el caso en los foros regiones, por ejemplo la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

“El Gobierno pidió los salvoconductos muchas veces, y siempre responden con evasivas. Para nosotros ya está claro que la Cancillería de Venezuela rechazó los salvoconductos que nosotros presentamos en tiempo y forma”, señaló un miembro del gabinete de Milei que conoce el asunto diplomático al detalle.

Los seis refugiados en la embajada argentina en Caracas trabajaban al lado de la líder opositora María Corina Machado, y si no hubieran ingresado a la sede diplomática bajo las normas de la Convención Sobre Asilo Territorial de Caracas (1954), estarían a merced del aparato represivo del régimen.

Los seis refugiados son: Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional Vente Venezuela; Magalli Meda, jefa de Campaña de Marina Corina Machado; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de la Campaña de María Corina Machado; Omar González, diputado a la Asamblea Nacional; Humberto Villalobos, coordinador Electoral del Comando de Campaña de María Corina Machado y Fernando Martínez Motolla, asesor de la Plataforma Unitaria.

La relación personal y política entre Milei y Maduro es fría y altisonante, pero la Convención sobre Asilo Territorial no exige que los dos mandatarios involucrados -quien lo pide y quien lo concede- tengan una relación cordial y cercana.

El tratado diplomático vigente desde hace setenta años plantea ciertos recaudos que Argentina se comprometía a cumplir, y frente a esta promesa oficial, la otra parte -en este caso Maduro- no tenía más que emitir los salvoconductos. Sin embargo, la dictadura venezolana violó la norma internacional y hace silencio ante los reclamos de la Cancillería argentina.

Te puede interesar
jose-luis-espert-voto-elecciones-legislativas-2025-26-octubre

Tras el escándalo, José Luis Espert fue a votar pero evitó dar declaraciones

TABANO SC
Política26/10/2025

El excandidato a diputado por La Libertad Avanza, quien debió dejarle su lugar a Diego Santilli debido a sus vínculos con Fred Machado, acusado por narcotráfico en Estados Unidos, se presentó en la escuela Holy Cross, en Beccar. Allí, enfrentó a los periodistas y apenas alcanzó a decir que él solo quería "hacer un aporte a la política".

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.