Última chance: Ex intendente condenado a 14 años por abuso sexual presentó un Recurso Extraordinario

Su defensa presentó el Recurso Extraordinario ante la Corta Suprema y argumentan que hubo una "arbitrariedad de la prueba", por lo que esperan revocar la sentencia.

Judiciales13/05/2024EditorEditor
Gilbert

Según el artículo 14 de la Ley 48, para que proceda el Recurso Extraordinario Federal debe tratarse de sentencia definitiva del Superior Tribunal de la causa, ya que no existe otro tribunal ordinario ni extraordinario local que pueda resolver la cuestión. Es decir, sólo procede el Recurso Extraordinario Federal luego de agotadas las instancias ordinarias.

Eso es lo que ocurrió con Ángel Fabián Constantino, que luego del fallo condenatorio en Gualeguaychú, la sentencia fue confirmada en segunda instancia por la Cámara de Casación Penal de Concordia y en tercer lugar por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. En abril de este año, el máximo órgano judicial de la provincia rechazó el Recurso Extraordinario presentado por los abogados defensores de Constantino, Fabián Otarán y Mario Arcusín.

Es así que ahora los defensores decidieron ir a la Justicia Federal, con la intención de que se le revoque la condena de 14 años y medio de prisión que le fue impuesta en febrero del 2023 por el Tribunal de Juicios de Gualeguaychú. Mientras tanto, Constantino permanece en su casa a la espera de un guiño de la Justicia.

Otarán explicó que el agravio que sostienen como defensores es con respecto a la “arbitrariedad de la prueba” que ha sido presentada, que “toma como prueba técnica lo expuesto por los psicólogos y psicólogas” que entrevistaron a las mujeres víctimas de los abusos y “no se tomó como prueba verdadera la existencia de los chats entre las denunciantes y el denunciado, que hablan de una relación consentida”.

“Hay una mala apreciación de la prueba o de la incompleta apreciación de la prueba porque no toman en cuenta los mensajes que hay entre ellos, que dan cuenta de otra situación y no de la situación que ellas han manifestado, que fueron cambiando de abuso simple a abuso agravado”, manifestó el defensor.

Una de las cuestiones que Otarán y Arcusín tratarán de poner en crisis ante la Corte será el rol de una psicóloga que actuó en el juicio, que “no tiene la formación necesaria para expedirse como perito forense especializada”. Para los defensores es clave la prueba de los teléfonos celulares y las conversaciones entre las partes, y el rol que jugó la perito que para la defensa “no tiene la formación que debía haber tenido y que hoy exige la ciencia”.

Este argumento sobre la pericia psicológica no es un dato menor en el argumento defensivo, porque fue de alguna forma reconocido por los miembros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos cuando fallaron sobre el rechazo del Recurso Extraordinario, y la defensa lo toma como “una flagrante contradicción”.

Los magistrados advirtieron en su fallo: “Es cierto, nota al margen, lo alegado por la defensa con apoyo de la Consultora Técnica, sobre la carencia de especialización en psicología forense por parte de la perito oficial”. “A propósito de esta especialización -forense- resulta esencial para el perfil de un psicólogo auxiliar de la Justicia, por tanto, la totalidad de los profesionales que integran los Equipos Técnicos interdisciplinarios del Poder Judicial entrerriano deberían contar con esta especialidad y así corresponde hacérselo saber al Superior Tribunal de Justicia”, indican los tres magistrados de la Sala Penal, que consideran importante hacérselo saber a sus pares integrantes del máximo órgano. 

Igualmente, en ese mismo fallo, se aclaró: “No obstante, en este caso concreto, la psicóloga oficial interviniente ejecutó un rol pericial acorde con el contexto probatorio del caso y fue apreciado correctamente por el Tribunal de mérito”.

Al respecto de ello, Otarán calificó de “absurdo” y de una “flagrante contradicción” lo expuesto por los jueces del Superior Tribunal, porque no son “autoridad científica de la psicología para hacer afirmación semejante, porque los jueces no saben psicología, y no pueden transformar en eficiente, por pura autoridad, un dictamen deficiente técnicamente”.

(Diario El Argentino)

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.