En Corrientes hay más de 500 evacuados por la creciente del Uruguay

Desde el Comando de Operaciones de Emergencia informaron que en algunos puertos de Corrientes comenzó a descender el agua y que la tendencia es de bajante para los próximos días. Pese a esta situación, por el momento medio millar de personas cuentan con asistencia.

Regionales12/05/2024TABANO SCTABANO SC
alvear
En Alvear el puerto de referencia para estimar la creciente de Concordia, empezó a bajar.

La creciente del río Uruguay tiene sus consecuencias en localidades de la provincia. Todavía hay muchas familias que no pueden regresar a sus hogares por la situación hídrica que se vive esta parte de la región.

Si bien hay puertos que presentaron bajante del río, el pronóstico extendido marca que habrá lluvias en los próximos días.

La Dirección de Defensa Civil del Municipio de Paso de los Libres informó el pasado viernes que la ciudad continúa en etapa de evacuación, ya que en el puerto local, el último registro se ubicó en los 11.29 metros, por encima de la marca de evacuación que es de 8.50 metros. Por estas horas, existen 91 personas evacuadas de acuerdo a los datos oficiales actualizados ayer.

Los damnificados se encuentran en el ex regimiento de Infantería 5. Las últimas tareas en conjunto con la Dirección de Tránsito y la Prefectura Naval Argentina consistieron en el monitoreo y el patrullaje de los lugares con cierre total al tránsito peatonal y vehicular: El Paso Troncón en Ruta Provincial N°155 y la costanera. Se resolvió cerrar al tránsito vehicular y peatonal los puentes sobre arroyo La Despedida de calle Colón y calle Maestro Melogno.

Por esta razón se solicitó a peatones y conductores respetar las indicaciones del personal municipal y evitar circular por zonas costeras debido a la posible presencia de alimañas y elementos que atenten contra la seguridad de las personas.

En los registros que el Comando Operativo de Emergencia (COE) emitió ayer, en el puerto de Paso de los Libres se registró una altura de 11:44 y se encontraba en la etapa de evacuación pero en creciente.

La altura del río en Garruchos ayer fue 12:25 metros y se encontraba en la etapa de "alerta baja".

Santo Tomé, por su parte, tuvo una altura de 13 metros y se encontraba en la etapa de "evacuación baja". En este punto fronterizo son 219 las personas que cuentan con asistencia estatal. De ese número 75 están evacuados en el Club Gallini y el resto son autoevacuados.

En la localidad de Alvear el río se presentó con 12:94 metros y estaba en la etapa de "evacuación y en creciente". En este caso son 85 las personas evacuadas y las mismas se encuentran alojados en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad y el Club San Lorenzo.

En La Cruz, por su parte, fue de 12:91 metros y también en evacuación y creciendo. En este punto de la costa del río Uruguay se encuentran evacuadas 40 personas. El Centro Integrador Municipal fue designado como lugar de albergue de las personas que sufrieron las consecuencias de la creciente.

Yapeyú, 12:16, en evacuación y creciendo. Bompland 10:25 metros creciendo a alerta. Monte Caseros 8: 32 y creciendo. Mocoretá 8:48 metros y creciendo. En total son 533 las personas evacuadas en la provincia de Corrientes hasta ahora.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.