
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Desde el Comando de Operaciones de Emergencia informaron que en algunos puertos de Corrientes comenzó a descender el agua y que la tendencia es de bajante para los próximos días. Pese a esta situación, por el momento medio millar de personas cuentan con asistencia.
Regionales12/05/2024La creciente del río Uruguay tiene sus consecuencias en localidades de la provincia. Todavía hay muchas familias que no pueden regresar a sus hogares por la situación hídrica que se vive esta parte de la región.
Si bien hay puertos que presentaron bajante del río, el pronóstico extendido marca que habrá lluvias en los próximos días.
La Dirección de Defensa Civil del Municipio de Paso de los Libres informó el pasado viernes que la ciudad continúa en etapa de evacuación, ya que en el puerto local, el último registro se ubicó en los 11.29 metros, por encima de la marca de evacuación que es de 8.50 metros. Por estas horas, existen 91 personas evacuadas de acuerdo a los datos oficiales actualizados ayer.
Los damnificados se encuentran en el ex regimiento de Infantería 5. Las últimas tareas en conjunto con la Dirección de Tránsito y la Prefectura Naval Argentina consistieron en el monitoreo y el patrullaje de los lugares con cierre total al tránsito peatonal y vehicular: El Paso Troncón en Ruta Provincial N°155 y la costanera. Se resolvió cerrar al tránsito vehicular y peatonal los puentes sobre arroyo La Despedida de calle Colón y calle Maestro Melogno.
Por esta razón se solicitó a peatones y conductores respetar las indicaciones del personal municipal y evitar circular por zonas costeras debido a la posible presencia de alimañas y elementos que atenten contra la seguridad de las personas.
En los registros que el Comando Operativo de Emergencia (COE) emitió ayer, en el puerto de Paso de los Libres se registró una altura de 11:44 y se encontraba en la etapa de evacuación pero en creciente.
La altura del río en Garruchos ayer fue 12:25 metros y se encontraba en la etapa de "alerta baja".
Santo Tomé, por su parte, tuvo una altura de 13 metros y se encontraba en la etapa de "evacuación baja". En este punto fronterizo son 219 las personas que cuentan con asistencia estatal. De ese número 75 están evacuados en el Club Gallini y el resto son autoevacuados.
En la localidad de Alvear el río se presentó con 12:94 metros y estaba en la etapa de "evacuación y en creciente". En este caso son 85 las personas evacuadas y las mismas se encuentran alojados en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad y el Club San Lorenzo.
En La Cruz, por su parte, fue de 12:91 metros y también en evacuación y creciendo. En este punto de la costa del río Uruguay se encuentran evacuadas 40 personas. El Centro Integrador Municipal fue designado como lugar de albergue de las personas que sufrieron las consecuencias de la creciente.
Yapeyú, 12:16, en evacuación y creciendo. Bompland 10:25 metros creciendo a alerta. Monte Caseros 8: 32 y creciendo. Mocoretá 8:48 metros y creciendo. En total son 533 las personas evacuadas en la provincia de Corrientes hasta ahora.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.