En Corrientes hay más de 500 evacuados por la creciente del Uruguay

Desde el Comando de Operaciones de Emergencia informaron que en algunos puertos de Corrientes comenzó a descender el agua y que la tendencia es de bajante para los próximos días. Pese a esta situación, por el momento medio millar de personas cuentan con asistencia.

Regionales12/05/2024TABANO SCTABANO SC
alvear
En Alvear el puerto de referencia para estimar la creciente de Concordia, empezó a bajar.

La creciente del río Uruguay tiene sus consecuencias en localidades de la provincia. Todavía hay muchas familias que no pueden regresar a sus hogares por la situación hídrica que se vive esta parte de la región.

Si bien hay puertos que presentaron bajante del río, el pronóstico extendido marca que habrá lluvias en los próximos días.

La Dirección de Defensa Civil del Municipio de Paso de los Libres informó el pasado viernes que la ciudad continúa en etapa de evacuación, ya que en el puerto local, el último registro se ubicó en los 11.29 metros, por encima de la marca de evacuación que es de 8.50 metros. Por estas horas, existen 91 personas evacuadas de acuerdo a los datos oficiales actualizados ayer.

Los damnificados se encuentran en el ex regimiento de Infantería 5. Las últimas tareas en conjunto con la Dirección de Tránsito y la Prefectura Naval Argentina consistieron en el monitoreo y el patrullaje de los lugares con cierre total al tránsito peatonal y vehicular: El Paso Troncón en Ruta Provincial N°155 y la costanera. Se resolvió cerrar al tránsito vehicular y peatonal los puentes sobre arroyo La Despedida de calle Colón y calle Maestro Melogno.

Por esta razón se solicitó a peatones y conductores respetar las indicaciones del personal municipal y evitar circular por zonas costeras debido a la posible presencia de alimañas y elementos que atenten contra la seguridad de las personas.

En los registros que el Comando Operativo de Emergencia (COE) emitió ayer, en el puerto de Paso de los Libres se registró una altura de 11:44 y se encontraba en la etapa de evacuación pero en creciente.

La altura del río en Garruchos ayer fue 12:25 metros y se encontraba en la etapa de "alerta baja".

Santo Tomé, por su parte, tuvo una altura de 13 metros y se encontraba en la etapa de "evacuación baja". En este punto fronterizo son 219 las personas que cuentan con asistencia estatal. De ese número 75 están evacuados en el Club Gallini y el resto son autoevacuados.

En la localidad de Alvear el río se presentó con 12:94 metros y estaba en la etapa de "evacuación y en creciente". En este caso son 85 las personas evacuadas y las mismas se encuentran alojados en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad y el Club San Lorenzo.

En La Cruz, por su parte, fue de 12:91 metros y también en evacuación y creciendo. En este punto de la costa del río Uruguay se encuentran evacuadas 40 personas. El Centro Integrador Municipal fue designado como lugar de albergue de las personas que sufrieron las consecuencias de la creciente.

Yapeyú, 12:16, en evacuación y creciendo. Bompland 10:25 metros creciendo a alerta. Monte Caseros 8: 32 y creciendo. Mocoretá 8:48 metros y creciendo. En total son 533 las personas evacuadas en la provincia de Corrientes hasta ahora.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.