Autoridades de la UNER, la Uader y la UTN van al Senado para debatir la baja de la tarifa de luz en universidades

Los rectores de la UNER y de la Uader, y el Decano de la UTN participarán el miércoles de la reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores. En el encuentro se analizará la iniciativa que dispone otorgar un subsidio a la tarifa eléctrica del 50% a favor de las Universidades Públicas con asiento en la provincia.

Educación 12/05/2024EditorEditor
uner

El Rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella; el de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi; y el Decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, Alejandro Carrere, fueron convocados por la Comisión de Educación, Ciencia para participar de una reunión que tendrá lugar el miércoles a las 10.

En la oportunidad se abordará un proyecto que presentaron los senadores justicialistas por el que se establece el otorgamiento de un subsidio a la tarifa eléctrica del 50% a favor de las Universidades Públicas con asiento en Entre Ríos hasta fin de año.

El proyecto también autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a realizar las ampliaciones y modificaciones presupuestarias que fueren necesarias para que garantizar tal subsidio.

Y finalmente autoriza a la Secretaría de Energía a abonar a las distribuidoras eléctricas de la provincia los montos que correspondan por la aplicación del subsidio tarifario, previa acreditación por el sistema de declaraciones juradas y contralor por parte del Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE).

“Si bien es cierto que la Ley Nacional Nº 24.521 de Educación Superior, dispone que es el Estado nacional el responsable de proveer al financiamiento de las universidades públicas en nuestra provincia, no es menos cierto que en el plano de la realidad ello no acontece”, expresaron los senadores en la iniciativa.

En este marco, consideraron que “es fundamental el sostenimiento de nuestras casas de estudio y proponer lo que entendemos va a morigerar el impacto económico de las tarifas de electricidad”. (APFDigital)

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.