Autoridades de la UNER, la Uader y la UTN van al Senado para debatir la baja de la tarifa de luz en universidades

Los rectores de la UNER y de la Uader, y el Decano de la UTN participarán el miércoles de la reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores. En el encuentro se analizará la iniciativa que dispone otorgar un subsidio a la tarifa eléctrica del 50% a favor de las Universidades Públicas con asiento en la provincia.

Educación 12/05/2024EditorEditor
uner

El Rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella; el de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi; y el Decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, Alejandro Carrere, fueron convocados por la Comisión de Educación, Ciencia para participar de una reunión que tendrá lugar el miércoles a las 10.

En la oportunidad se abordará un proyecto que presentaron los senadores justicialistas por el que se establece el otorgamiento de un subsidio a la tarifa eléctrica del 50% a favor de las Universidades Públicas con asiento en Entre Ríos hasta fin de año.

El proyecto también autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a realizar las ampliaciones y modificaciones presupuestarias que fueren necesarias para que garantizar tal subsidio.

Y finalmente autoriza a la Secretaría de Energía a abonar a las distribuidoras eléctricas de la provincia los montos que correspondan por la aplicación del subsidio tarifario, previa acreditación por el sistema de declaraciones juradas y contralor por parte del Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE).

“Si bien es cierto que la Ley Nacional Nº 24.521 de Educación Superior, dispone que es el Estado nacional el responsable de proveer al financiamiento de las universidades públicas en nuestra provincia, no es menos cierto que en el plano de la realidad ello no acontece”, expresaron los senadores en la iniciativa.

En este marco, consideraron que “es fundamental el sostenimiento de nuestras casas de estudio y proponer lo que entendemos va a morigerar el impacto económico de las tarifas de electricidad”. (APFDigital)

Te puede interesar
paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

TABANO SC
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Lo más visto
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.