
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Nuestra ciudad ha superado el medio millar de personas que han sido forzadas a abandonar sus hogares por el avance del río Uruguay mientras las autoridades coordinan los operativos de evacuación, según el último informe del COE.
Concordia11/05/2024
Editor
En las próximas horas se espera que se produzcan los niveles máximos de creciente del río Uruguay, por lo que desde el Centro de Operaciones de Emergencias se han redoblado los esfuerzos y recursos para dar respuestas y atender las demandas que surgen desde la comunidad.
Ante este escenario, se remarca que aquellas personas que requieran ser evacuadas, deben comunicarse al número 103, una línea gratuita y abierta a toda la comunidad.
Este sábado, el operativo de evacuaciones continuó desarrollándose tal cual lo previsto, en un trabajo conjunto entre las distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Vialidad Provincial y entidades intermedias.
En lo que respecta a evacuaciones, se informó que hasta este sábado 11 de mayo se han evacuado un total de 159 familias, que hacen un total de 547 personas entre mayores y menores.
Del total de familias evacuadas, 99 de ellas, integradas por 207 mayores y 122 menores, fueron trasladadas a domicilios particulares.
Hay 9 familias, 17 adultos y 18 menores, alojadas en el centro de evacuados “El Refugio” de Carretera La Cruz. En las instalaciones del Regimiento hay alojadas 21 familias, 37 mayores y 35 menores. Mientras que en Villa Adela, hay 5 familias evacuadas, 13 mayores y 8 menores. En el centro de evacuados “Promin” hay 16 familias, 27 mayores y 37 menores y en la “Ex Bagley”, se encuentran evacuadas 9 familias, 17 mayores y 9 menores.
De esta forma, suma un total de 47 las familias que permanecen en los centros de evacuados. Hasta el día de la fecha, 329 personas fueron trasladadas a domicilios particulares y 218, a Centros de Evacuados.
Por otra parte, se recordará que el informe de Hidrología de la CTM de Salto Grande anticipó que el río continuará creciendo en las próximas 24 horas, aunque se espera que no supere los 13,90 metros frente al puerto de Concordia al menos hasta las 13 horas de este domingo.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.