Agmer declaró insuficiente la oferta del gobierno, pero no habrá paro docente en Entre Ríos por el momento

En el congreso extraordinario de este viernes, el gremio docente mayoritario exigió al gobierno que mejore la propuesta, pero sin anunciar por el momento medidas de fuerza.

Provinciales11/05/2024EditorEditor
agmer

Este viernes tuvo lugar el CCV congreso extraordinario de AGMER en Federal, donde los docentes analizaron la marcha de la negociación paritaria con el gobierno provincial.

Allí, el gremio docente resolvió "declarar insuficiente la oferta salarial presentada el pasado 7 de mayo y demandar al gobierno no más allá del 14 una nueva propuesta".

Dicha propuesta, según definió el gremio este viernes, debe contener los siguientes puntos:

1) Incremento de los porcentajes de aumento propuestos para los meses de abril, mayo y junio de 2024.
2) Que los incrementos referidos en el punto anterior tengan como base de cálculo el mes de marzo de 2024.
3) Sostener la base de cálculo de junio para el mes de julio.
4) Que la propuesta contenga una cláusula de garantía: que una vez conocida la inflación acumulada al mes de junio, se abone como piso y en forma
automática la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre.

Finalmente desde AGMER indicaron que si el gobierno acepta los cuatro puntos antes mencionados, "se facultará a los miembros paritarios a firmar el acuerdo".

¿QUÉ HABÍA PROPUESTO EL GOBIERNO PROVINCIAL EL 7 DE MAYO?

Vale recordar que en el encuentro paritario que se realizó esta semana, el gobierno provincial ofreció a los gremios docentes un 5 por ciento de aumento salarial para abril (de los cuales 3 por ciento ya fueron liquidados), un 6 por ciento para mayo y un 7 por ciento para junio.

Además, se propuso que una vez conocido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio, se fije fecha de audiencia paritaria a los fines de acordar la forma y términos en que se actualizará el salario docente y cerrar el primer semestre 2024.

El tercer punto propuesto por el gobierno está asociado a la base de cálculo para el salario docente. Para la liquidación de haberes la propuesta es en julio, tomar como base el mes de junio. Con relación a este último ítem se sigue apostando a reforzar la base de cálculo del salario docente, tal como se viene ejecutando desde que se inició la actual gestión provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.